Regiotram: Petro, Galán y Jorge Rey se reunieron para hablar sobre el avance de este proyecto

VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 27, 2024.

Regiotram: Petro, Galán y Jorge Rey se reunieron para hablar sobre el avance de este proyecto

¿Cuáles fueron los fueron los puntos que trataron?

Pese a que Galán y Jorge Rey han sido “enemigos políticos” por una presunta denuncia de volteo de tierras, este martes 27 de febrero, se reunieron con el presidente de la república Gustavo Petro y el ministro de transporte, William Camargo, para hablar del avance que han tenido frente al proyecto de movilidad.

Recordemos han pasado siete años desde que la Cofinanciación para el proyecto Regiotram entre la Nación, el Departamento de Cundinamarca y la Empresa Férrea firmaron este convenio, que conectará los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá a través de un tren eléctrico en zonas urbanas y suburbanas de estos municipios, así como lo menciona el Ministerio de Transporte.

Según lo indicó el alcalde, esta es una iniciativa muy importante para el desarrollo de Bogotá; ya que representaría un gran avance para la ciudad en términos de movilidad. Además, mencionó en sus historias de Instagram que “este reto ambiental debe tener como elemento base el diálogo y la participación ciudadana”:

“Me parece muy positiva la reunión porque busca que un proyecto que es importante para la Región, para Bogotá, donde diferentes actores que jugamos un rol importante, estemos logrando destrabarlo para que avance, pues no solamente es un proyecto que va a conectar la Región con Bogotá y con el centro, sino también el aeropuerto El Dorado con el centro de la ciudad; por eso, Bogotá hará todo lo necesario para permitir que este proyecto avance, se concrete y lo tengamos en operación”

El ministro de transporte también habló sobre los mecanismos de coordinación y el cómo la relación con entidades como la coordinación con la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) y otras más, puede facilitar el avance del proyecto:

“También acordamos un mecanismo de seguimiento y, lo más importante, desentrabar estos temas técnicos y ambientales que tiene al proyecto en una suspensión, en este momento, a pesar que ya tiene ‘pista liberada’ en la longitud del proyecto -41 kilómetros-, es decir, ya tiene el 70 % – 75 % de pista disponible”, indicó el ministro en la página de la Alcaldía de Bogotá.

Por otro lado, Jorge Rey comentó en sus redes sociales que durante esta semana “se publicará un borrador del decreto para eliminar la licencia ambiental como requisito en los proyectos férreos”. Además, de confirmar que Petro dio “viabilidad a la solución técnica presentada por Cenit (Profundización del jetducto y el poliducto para tomar la distancia de seguridad en la operación del tren).

De acuerdo con la página de la Alcaldía de Bogotá, también se habló sobre la importancia de llegar a un acuerdo con las empresas de servicios públicos para “el desplazamiento de los ductos que transportan hidrocarburos y que impactan el viaducto sobre el corredor férreo donde pasará el Regiotram de Occidente.”

Compartir

Deja una respuesta