Qué le pasó a la maquinaria que se contrató para recuperar vías en Zipaquirá?

VOX POPULI CUNDINAMARCA - junio 09, 2021.

Qué le pasó a la maquinaria que se contrató para recuperar vías en Zipaquirá?

Gobernación de Cundinamarca

La pregunta que se hacen los vecinos y comerciantes de la calle sexta en Zipaquirá es, qué le pasó a la maquinaria?

En este punto de la calle sexta entre carreras séptima y octava, en pleno centro histórico de la ciudad, se encuentra estacionada la máquina de asfalto que contrató el municipio de Zipaquirá para la recuperación de unas pocas vías de la parte urbana del municipio.

La calle sexta se mantiene cerrada en este sector, con su correspondiente afectación al comercio, y los trabajos de la maltrecha y deteriorada malla vial de Zipaquirá no avanzan.

Aunque el alcalde Wilson García Fajardo anunció hace unos 15 días la firma de un contrato por 4.078 millones de pesos, y el contrato se suscribió el 5 de abril con la Unión Temporal Vías Zipaquirá, los avances de la ejecución de las obras aún no se ven reflejados y la maquinaria se mantiene estacionada en el mismo punto desde hace ya varios días.

Los recursos por más de cuatro mil millones de pesos que se invierten en este contrato, son parte del crédito que el Concejo Municipal le autorizó al alcalde Wilson García Fajardo por 42 mil millones de pesos en agosto del año pasado.

El contrato estableció un periodo de ejecución de diez meses, y tiene previsto un costo para el municipio y a favor del contratista del 30%, que equivale a unos 1.200 millones de pesos, correspondientes a la administración, imprevistos y utilidad del contrato.

El contrato priorizó obras de recuperación de vías como un tramo del costado norte de la Avenida Industrial, la calle sexta entre la cuarta y la 19, la calle séptima C entre carreras 18 y 19 en Algarra III y la calle tercera en el barrio San Pablo.

Sin embargo, el enorme deterioro de la malla vial del municipio con seguridad que puede requerir de inversiones muy superiores al presupuesto destinado en este contrato, que parece minúsculo ante la gigantesca dimensión del problema.

Hay muchos huecos, dijo el alcalde en el video en el que anunció el comienzo de la ejecución de las obras.

La pregunta que se hacen los vecinos y comerciantes de la calle sexta en Zipaquirá es, qué le pasó a la maquinaria?

Hay quienes indican que la temporada de lluvias es un atenuante y que no se puede hacer de manera adecuada el mantenimiento de vías cuando el tiempo se pone lluvioso, pero esperemos que el contrato avance y que el dinerito rinda.

Gobernación de Cundinamarca

CONSULTE LOS DETALLES DEL CONTRATO

Compartir

Deja una respuesta