VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 20, 2021.
Facatativá declaró la ALERTA ROJA por derrame de hidrocarburos
El Consejo de Gestión del Riesgo de Facatativá en la noche del viernes 19 de febrero declaró la alerta roja en el municipio, como consecuencia del derrame de hidrocarburos ocasionado por la ruptura en el poliducto de Ecopetrol en este municipio.
El pasado martes se produjo un daño en el poliducto que transporta hidrocarburos hacia el complejo de Ecopetrol ubicado en la vereda Mancilla en este municipio, lo que ocasionó un derrame de gasolina de la cual no se tiene precisada la dimensión
De acuerdo a lo que ha manifestado el alcalde Guillermo Aldana Dimas, la empresa Cenit, filial de Ecopetrol que opera este poliducto, le ha expresado que el daño en la tubería pudo haber sido generado por terceros con fines de robo o por algún evento criminal, por lo que la empresa ya interpuso las correspondientes denuncias penales.
Como consecuencia, más de 80 barrios de Facatativá se encuentran desde el pasado martes afectados en el servicio de agua potable en sus hogares como consecuencia de la severa reducción en la producción de agua que descendió hasta en un 50% de lo habitual
Las bajas presiones y el desabastecimiento de agua en buena parte del territorio ha venido siendo paliado a través del suministro con carrotanques.
La emergencia viene siendo atendida por los organismos de Socorro del municipio, la Alcaldía de Facatativá, la CAR y personal de la filial de Ecopetrol Cenit.
Aunque según el alcalde Guillermo Aldana Dimas, se adoptaron las medidas inmediatas para detener el paso del hidrocarburo hacia las fuentes hídricas y el complejo de embalses que suministra el líquido al municipio, hasta el próximo lunes 22 de enero se conocerán los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas por CENIT y la CAR para garantizar que el agua de estas fuentes definitivamente NO está contaminada.
Aunque las pruebas de laboratorio iniciales fueron negativas, hasta que tengamos plena certeza de que no hay presencia de hidrocarburos esta agua no va a ir a la planta de tratamiento para ser potabilizada y luego enviada a los hogares por el sistema de acueducto municipal, dijo el alcalde Aldana.
Esperamos que en 48 o 72 horas se puedan abrir las compuertas y podamos volver a la normalidad en la producción y suministro de agua manifestó el alcalde de Facatativá.
El Consejo de Gestión del Riesgo de Facatativá en la noche del viernes 19 de febrero declaró la alerta roja en el municipio, como consecuencia del derrame de hidrocarburos ocasionado por la ruptura en el poliducto de Ecopetrol en este municipio.