VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 25, 2021.
«Exorbitantes incrementos en los arrendamientos en la plaza de mercado» de Zipaquirá
Mediante un derecho de petición le solicitaron al alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo que explique por qué los exorbitantes incrementos en los costos de arrendamiento en la plaza de mercado.
«En los últimos días se observa también un aumento exorbitante y discriminado en los costos del canon de arrendamiento a los comerciantes, pues no a todos se les aumentó en el mismo porcentaje que supera hasta más del 300%», dice el derecho de petición.
El escrito señala que esta «es una medida desproporcionada en época de pandemia, que va en contra de los consumidores de la plaza de mercado que preferirán ir al mercado privado que apoyar la producción campesina».
Además, el derecho de petición le pide al alcalde que explique
- Los aumentos exagerados en el valor del canon de arrendamiento.
- Por qué el valor diferenciado en el valor del nuevos costos
- Cuál es la política de la administración municipal frente a la plaza de mercado en la pandemia.
- Copia de los documentos contables de la plaza de mercado durante los años 2019, 2020 y lo que va corrido de 2021.
- Copia de los expedientes, estudios o de estrategia y promoción de la plaza de mercado de Zipaquirá, y los resultados que ha arrojado el mismo durante los tres últimos años.
El derecho de petición le solicita también al alcalde Wilson García, «Explicación clara, concreta y sin ambages del cobro de IVA dentro del desprendible de pago que deben hacer los comerciantes»
El derecho de petición fue publicado con un texto que señala: » Derecho petición situación e irregularidades cobros plaza de mercado de Zipaquirá».
El documento firmado por Julio Enrique Sánchez Obando fue radicado con copias al Concejo Municipal, la Personería, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, y las Secretarías de Hacienda y Gobierno.
Mediante un derecho de petición le solicitaron al alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo que explique por qué los exorbitantes incrementos en los costos de arrendamiento en la plaza de mercado.