VOX POPULI CUNDINAMARCA - septiembre 14, 2020.
Desde Zipaquirá envían carta al Director Nacional de la Policía
Los tres concejales de la oposición en Zipaquirá publicaron este lunes 14 de septiembre lo que denominaron una carta ciudadana a la Policía.
La carta está dirigida al director general de la Policía Óscar Atehortúa Duque.
La comunicación, que se refiere a los abusos de la Policía y a las protestas de la semana pasada, fue publicada en un plataforma digital para la firma de quienes se identifiquen con el escrito.
El mensaje está dirigido también al comandante de la Policía y al alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo.
Aquí reproducimos algunos apartes de la carta ciudadana a la Policía:
- Como ciudadanos y ciudadanas estamos muy preocupados por lo que ha venido aconteciendo en el país en el marco de las protestas suscitadas por la muerte de Javier Ordoñez, dice la carta.
- En Bogotá se habla de 11 muertos por disparos y 72 heridos por balas y la misma Alcaldesa de Bogotá manifiesta que presentó un video de 1 hora y media al Gobierno Nacional y Procuraduría General donde se evidencia el uso de armas y disparos por miembros de la Policía, señala el escrito promovido por los concejales.
- En otro de los apartes, la carta dice: hemos escuchado también quejas de ciudadanos de Zipaquirá que han sido detenidos y llevados a la Estación de Policía sin mediar alguna orden.
- Rechazamos igualmente la destrucción de bienes que se dieron durante estos días y lamentamos que miembros de la institución que lideran salieran heridos.
- Es importante que la Policía Nacional revise sus procesos de incorporación y selección, la formación que está realizando que debe enfocarse en los derechos humanos.
- Toda institución es susceptible de que las personas que la componen se extralimiten o incurran en prácticas de abuso de poder.
- Es importante que dicha Institución pueda salir del Ministerio de Defensa que tiene un enfoque de guerra contra el enemigo a un Ministerio del Interior o en otro que se cree en donde responda más a un enfoque comunitario, protector de los derechos.
- Lo que quiere la ciudadanía es un buen trato, confiar en la Policía y no vivir con temor a esta, que no se estigmatice a la juventud, que hoy pareciera que solo el hecho de ser jóven ya levanta sospechas, por sus formas de vestir, de pensar, o de ser.
- Se han recibido denuncias en el Municipio de Zipaquirá de jóvenes que aseguran haber sido agredidos sin razón, sabiendo además que el uso de la fuerza debe ser proporcional siempre, pero lo que se ha evidenciado en diferentes videos en todo el país es que se golpea entre varios oficiales a personas que no portan armas, que están reducidas e indefensas.