X

A quién le obedece la CAR Cundinamarca?

A quién le obedece la CAR?

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR anunció este sábado 4 de septiembre que decidió aplazar nuevamente las reuniones informativas y la audiencia ambiental de un título minero que amenaza la vida del valle del río Neusa, en el municipio de Cogua.

En éste enésimo aplazamiento la CAR argumentó que hizo caso a una nueva solicitud de los propietarios del título minero.

«Con fundamento en la petición elevada por las Sociedades TRIAR S.A.S. y COLOMBIANA DE AGREGADOS S.A.S., teniendo en cuenta además las condiciones actuales de la emergencia sanitaria, esta autoridad ambiental reprograma las dos reuniones informativas y fija una nueva fecha para la celebración del mecanismo de participación», dijo la CAR en el edicto de este sábado.

A través de edictos expedidos el 9 y 27 de noviembre de 2020, 7 de enero, 4 y 31 de marzo, 11 de junio, 4 de agosto y 4 de septiembre, la CAR ha efectuado la convocatoria a la Audiencia Pública Ambiental, y también ha realizado el reiterado aplazamiento de esta decisiva audiencia.

En consecuencia, son por lo menos siete fechas las que se han fijado por parte de la CAR para darle trámite tanto a las reuniones informativas como a la Audiencia Pública Ambiental de este título minero.

De esta manera, se cumple un año de reiterados aplazamientos para la celebración de la audiencia por parte de la CAR, con la incertidumbre de que siempre se pueda presentar un nuevo motivo para reprogramar.

Con tantos aplazamientos y con el riesgo tan enorme que representa esta explotación para el río Neusa, para la Sabana Centro, para Bogotá y el norte de Cundinamarca, la lentitud de este trámite ya resulta sospechosa.

Por decisiones como estas y porque en el denominado territorio CAR se ve el deterioro paulatino, constante e irrevesible de los ecosistemas estratégicos, es que bogotanos y cundinamarqueses no le creen a esa corporación, y al contrario la cuestionan y critican reiteradamente.

Semana de fuertes críticas para la CAR

Esta semana precisamente se hizo viral una publicación con serios cuestionamientos a la trasparencia de la entidad, críticas relacionadas con la forma como se adelantó la jornada de votaciones para elegir a dos nuevos integrantes del Consejo Directivo de la CAR.

Fraude y corrupción en elecciones de la CAR Cundinamarca, dice el título de la publicación.

«Evidencia un aberrante caso de manipulación de unas elecciones que pretenden continuar o instalar en las consejerías, intereses oscuros que van desde la aprobación de los Planes de Ordenamiento Territorial entre otros factores derivados de un jugoso presupuesto que supera el billón de pesos», señala el escrito.

A quién le obedece la CAR?

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More