Fuerte reducción en nivel de embalses en la sabana por déficit de lluvias

VOX POPULI CUNDINAMARCA - agosto 27, 2020.

Fuerte reducción en nivel de embalses en la sabana por déficit de lluvias

Desde el año anterior la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR ha venido advirtiendo a la comunidad en general sobre la disminución de las precipitaciones en la jurisdicción, situación que se refleja en los niveles de las fuentes hídricas y las reservas de agua de los embalses.

En la primera temporada de lluvias de este año, entre abril y mayo, las precipitaciones fueron deficitarias de manera generalizada en el territorio.

En abril, el acumulado de las lluvias alcanzó solo el 35%, es decir, un déficit del 65%, y en mayo el acumulado fue del 37%, es decir, un déficit del 63%; razón por la cual, no se logró estabilizar el volumen de los embalses teniendo en cuenta que esta es la época propicia para su recuperación.

Entre junio y lo que va corrido de agosto, aunque en el límite oriental y nororiental de la jurisdicción (cuenca alta de los ríos Bogotá, Macheta, Teusacá y Tunjuelo) las lluvias han estado entre normales y ligeramente deficitarias, estas permitieron recuperar los embalses de Tominé y Sisga, aunque no lo esperado. Cabe anotar que el embalse del Neusa afronta un periodo seco que ha sido normal y se espera que se extienda hasta mediados de septiembre.

La falta de lluvias se ve reflejada en el volumen bajo de los sistemas regulados, que a la fecha se encuentran así:

Neusa con 54 mm3, es decir, 46% del volumen útil
Sisga con 50 mm3, es decir, 55% del volumen útil;
Tominé con 235 mm3, es decir, 38% del volumen útil.

En el embalse del Neusa se ve actualmente el mayor impacto de los estragos generados por las bajas precipitaciones, por lo que ha surgido la preocupacion en la comunidad de la zona.

Sin embargo la CAR aclaró que el sistema no presenta ningún daño y su estado obedece a las condiciones de bajas precipitaciones.

Entre octubre y noviembre se debe presentar la segunda temporada lluviosa sobre la sabana de Bogotá, con lo que se espera la recuperación del Embalse del Neusa.

Para septiembre se espera la reactivación de las lluvias, y de acuerdo con las predicciones del IDEAM, se presentará un período de lluvias entre normales y por encima de lo normal, lo que permitirá recuperar, en parte, el recurso hídrico de los embalses.

Pese a que no hay riesgo de desabastecimiento, la CAR reiteró el llamado a la comunidad para mantener hábitos de ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, inclusive durante la temporada de lluvias

Compartir

Deja una respuesta