Foro internacional de seguridad alimentaria

VOX POPULI CUNDINAMARCA - septiembre 23, 2020.

Foro internacional de seguridad alimentaria

El Foro Internacional de Seguridad Alimentaria servirá de marco para la celebración del sexto aniversario de la Región Administrativa de Planificación Especial RAPE.

El foro titulado «Abastecimiento alimentario: Una apuesta para la dinamización económica y social de las regiones», se llevará a cabo con invitados de Francia, Argentina, España y Colombia.

La actividad académica es organizada por la RAPE en articulación con la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.

Plan de Abastecimiento de la RAPE

Durante el encuentro virtual, que se realizará el próximo viernes 25 de septiembre desde las 9:00 de la mañana, la RAP-E hará la presentación oficial del Plan de Abastecimiento Alimentario.

Este documento fue construido con la participación de los equipos técnicos de la Alcaldía Mayor de Bogotá y las gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, que son las que conforman la RAPE.

Con el Plan de Abastecimiento Alimentario, la RAPE busca consolidar a la Región Central como la despensa agroalimentaria saludable de país y garantizar su abastecimiento.

El plan permitirá estimar la demanda, calcular la oferta productiva, realizar la caracterización de la logística de distribución, y definir el estado actual de la red de bienes públicos y privados asociados al abastecimiento.

“Hemos elegido a la Universidad Externado de Colombia, una institución con los más altos estándares de calidad, para que desde su aporte académico nos permita reflexionar sobre un tema trascendental para la economía del país, manifestó el director de la RAPE Fernando Flórez.

La agenda se compone de dos grandes paneles.

El primero, denominado ‘¿Cómo hacer viable y rentable un modelo de distribución de alimentos?’.

  • Moderadora: Martha Gómez Lee. Profesora de la Universidad Externado de Colombia
  • Panelistas:
  • Eugenia Carrara, representante de Rungis (Francia).
  • María González Pastor. Representante de Red Mercas (España)
  • Andrés Jiménez. Gerente de Nuevos Sectores de la organización Logyca (Colombia).

El segundo escenario de discusión: «Estrategias alternativas para la comercialización de alimentos»

  • Moderador: Herman Amaya Téllez de la Universidad Externado de Colombia.
  • Ponentes:
  • Juan Gominola, jefe de proyectos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA – Argentina).
  • Juan Carlos Buitrago. Director de la Asociación de Banco del Alimentos de Colombia
  • Libardo Asprilla. Director del Instituto para la Economía Social (IPES – Bogotá DC).

El foro Internacional de Seguridad Alimentaria será transmitido a través de Facebook Live desde las cuentas @Facultad FIGRI y @LaRegionCentral.

Compartir

Deja una respuesta