Zipaquirá registra alto numero de solicitudes fallidas para pedir servicio de ambulancia

VOX POPULI CUNDINAMARCA - noviembre 18, 2025.

Zipaquirá registra alto numero de solicitudes fallidas para pedir servicio de ambulancia


En Zipaquirá, los bomberos vienen alertado sobre el aumento de llamadas fallidas para solicitar el servicio de ambulancia.

Según el reporte de esta entidad de las ultimas 1.000 solicitudes recibidas en los últimos días, cerca de 300 fueron fallidas, principalmente por falta de información clara o por reportes que no correspondían a emergencias reales.

Ante esta situación, los Bomberos de Zipaquirá emitieron una guía para que la comunidad sepa cuándo y cómo pedir una ambulancia, con el fin de evitar demoras, desplazamientos innecesarios y riesgos para quienes realmente necesitan atención urgente.

¿Cuándo se debe solicitar una ambulancia?

Las autoridades recuerdan que este servicio debe pedirse solo en casos de emergencia, entre ellos:

  • Pérdida de la conciencia por más de 15 minutos.
  • Dificultad respiratoria.
  • Pérdida de la movilidad en brazos o piernas.
  • Accidentes de tránsito.
  • Accidentes cerebrovasculares (ACV) u otros eventos que comprometan la vida o la función neurológica.

Pasos para solicitar correctamente la ambulancia

Los Bomberos recomiendan mantener la calma y proporcionar información precisa:

  1. Indicar la dirección exacta y un punto de referencia claro.
  2. Describir la emergencia con detalle, especificando síntomas o daños.
  3. Brindar información real y verificable para evitar desplazamientos innecesarios.
  4. Recordar que los traslados en ambulancia se realizan únicamente dentro del municipio, ya sea hacia la Unidad Funcional o el Hospital Regional.

Además, aclaran que llegar en ambulancia no garantiza atención inmediata, pues todos los pacientes deben pasar por el proceso regular de triaje, según la gravedad del caso.

Líneas oficiales de atención

Para solicitar el servicio, la ciudadanía puede comunicarse a:

Las autoridades reiteran el llamado a usar responsablemente estas líneas y así permitir una atención oportuna y eficiente para las emergencias reales en el municipio.

Compartir

Deja una respuesta