VOX POPULI CUNDINAMARCA - junio 08, 2020.

Zipaquirá comienza contratación para 35 viviendas rurales

La Alcaldía de Zipaquirá abrió el proceso contractual por 1.530 millones de pesos para la construcción de 35 viviendas rurales.

Los recursos son el producto de un convenio firmado en abril de 2.019 por el entonces alcalde Luís Alfonso Rodríguez Valbuena con la Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca por el valor de $1.530 millones.

En el convenio, el municipio se compromete a construir treinta y cinco (35) viviendas nuevas rurales y para ello, a ejecutar las obras preliminares, excavaciones y rellenos, cimientos, desagües e instalaciones subterráneas, estructura en concreto, mampostería, cubiertas, carpintería metálica, instalaciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas, pisos, acabados, enchapes y accesorios.

La obra pública a desarrollar es la construcción de 35 viviendas nuevas rurales en sitio propio, con un área construida de sesenta y uno punto cincuenta y ocho metros cuadrados (61.58 M2) cada una.

Para la selección de beneficiarios, desde el año 2.016 se realizó un proceso de inscripción y postulación para subsidios municipales en el programa de construcción de vivienda rural en sitio propio.

Los beneficiarios tendrán la obligación de entregar el replanteo y el descapote y además la solicitud del punto de agua para la vivienda.

Los predios que resultaron favorecidos con el subsidio, y donde se va ejecutar la construcción de las viviendas están ubicados en los siguientes sectores:

  • Vereda Río Frío (11 viviendas)
  • Vereda Alto del Aguila (5 viviendas)
  • Vereda San Isidro (3 viviendas)
  • Vereda Ventalarga (1 vivienda)
  • Vereda La Granja (3 viviendas)
  • Vereda Barandillas (1 vivienda)
  • Centro Poblado San Miguel (1 vivienda)
  • Vereda San Antonio sector Careperro (1 vivienda)
  • Vereda San Jorge (9 viviendas)
Compartir

Deja una respuesta