XIII Festival de la ruana se celebra este fin de semana
El próximo 11 de septiembre la ruana y la música campesina se tomarán las calles de Tenjo.
En el marco del mes del patrimonio y el día del turismo, 11 agrupaciones musicales de la región andina y decenas de artesanos le rendirán un gran homenaje a la ruana.
El festival rescatará la riqueza de la música popular campesina y abrirá un importante espacio para reconocer el trabajo de los hilanderos que aún tejen a mano estas legendarias prendas.
“La ruana, más allá de ser una vestimenta, es sin duda alguna un símbolo de nacionalidad, por eso queremos mostrar a todos los colombianos el gran talento de nuestros artesanos y artistas cundinamarqueses. Encontrarán ruanas de todo tipo y lo más importante viajarán por la historia cultural, gastronómica y social de nuestro departamento”, afirmó Francisco Javier Gaitán Junca, director del Instituto de Cultura y Turismo de Tenjo
Uno de los objetivos principales de este año es que cada uno de los asistentes viaje por las melodías de la ruralidad colombiana y explore ritmos como las guabinas, torbellinos, bambucos, pasillos, rajaleñas, merengues y rumbas campesinas.
Para lograrlo, se contará con la presentación de 11 agrupaciones musicales de Tenjo, Gachancipá, Ubaté, Cucunubá, Chocontá, Cota, Tocancipá y como invitados especiales Vélez-Santander y Sogamoso-Boyacá.
Este es uno de los eventos en el marco de la conmemoración del mes del patrimonio, que se llevará a cabo durante todo septiembre en Cundinamarca y el país.
El festival rescatará la riqueza de la música popular campesina y abrirá un importante espacio para reconocer el trabajo de los hilanderos que aún tejen a mano estas legendarias prendas.
Lea también: Concejal de Chía y su familia víctimas de atentado violento
XIII Festival de la ruana se celebra este fin de semana