X

Veeduría Ciudadana de Zipaquirá, reconocida como la mejor del país

Veeduría Ciudadana de Zipaquirá, reconocida como la mejor del país


En los premios “Colombia Participa” se reconocieron los ejercicios de participación en territorios que promueven el liderazgo ciudadano y disminuyen la conflictividad social

La Veeduría Ciudadana del Centro Histórico de Zipaquirá fue premiada como la mejor del país dentro del certamen “Colombia Participa” que se realiza cada año desde hace más de 9 por el Ministerio del Interior.

Fueron nueve categorías como Alcaldías, Gobernaciones, Sector Empresarial; Líderes y Lideresas Sociales, Líderes Juveniles y Líderes Comunales; Organizaciones Sociales, Personerías y Veedurías, dentro de la que participó la del municipio de Zipaquirá y que compitió con más de 159 veedurías del país, pasando 14 rigurosos filtros.

“Nosotros somos vigías de patrimonio y nuestro círculo de vigilancia y de control es el centro histórico de Zipaquirá; nosotros hicimos la veeduría de la Personería Municipal ya hace un poquito más de un año y surgió de la preocupación del detrimento y la destrucción del Centro Histórico”, comentó el Arquitecto restaurador Carlos Villamil.

Dentro del equipo, conformado por 10 personas, hay un arquitecto constructor, un arquitecto diseñador, un ingeniero experto en patologías un ingeniero experto en estructuras, un historiador, un fotógrafo, un ingeniero gráfico, entre otros que cuentan con más de 35 años de experiencia en esta área.

Los “Premios Colombia Participa 2024” en su IX edición fueron entregados por parte del jefe de la cartera ministerial, Juan Fernando Cristo, como un reconocimiento a los actores de la sociedad que hayan promovido la participación ciudadana mediante experiencias innovadoras y de alto impacto en su comunidad, así como poner en práctica acciones para facilitar la implementación de los Acuerdos de Paz, según indica el Ministerio del Interior, través de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal.

“Nosotros estamos en el Centro Histórico en donde se reciben cerca de 600 turistas, la población constante el Centro Histórico se calcula en un millón de habitantes, más los 170.000 habitantes que tiene la ciudad, es decir que tenemos más o menos un millón de personas recorriendo nuestras calles”, recalcó el arquitecto quien reconoce que dicho premio destaca “el esfuerzo en el impulso y fomento de la participación y la vigilancia preventiva de las acciones del Estado para mejorar la eficiencia institucional”, tal como reza el comunicado del Ministerio.

La ceremonia de premiación se transmitirá este sábado 21 de diciembre a las 8:30 pm por el Canal Institucional.


Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More