La Universidad Militar Nueva Granada sede Cajicá anunció la apertura de un nuevo escenario tecnológico para apoyar con soluciones a emprendimientos y empresas de la Sabana Centro.
En esta nueva infraestructura la Universidad se pone al servicio de todos los que quieran emplearla y aprovecharla, dijo el Vicerrector.
Nosotros lo que nos proponemos es juntar los problemas que tienen los empresarios y los emprendedores, con los creadores que pueden construir las soluciones del caso, y así consolidar proyectos innovadores y exitosos, manifestó el Coronel Becerra.
Hay 37 billones de pesos para que vayamos por ellos, dijo el coronel Gustavo E Becerra, Vicerrector de la UniMilitar, refiriéndose a los oportunidades que hay para ejecutar recursos del presupuesto nacional que se pueden obtener con proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Sabana Centro, en Cundinamarca y en Colombia.
Asocentro y la Universidad Militar trabajan ya en la priorización de los proyectos que se van a formular y radicar para la gestión de recursos, y para el beneficio de los 11 municipios.
Otra propuesta que el Vicerrector ha coordinado con Asocentro es el apoyo a las alcaldías en la formulación de las políticas públicas municipales de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los anuncios los realizó el directivo en el evento de lanzamiento de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Cajicá, en el que estuvo presente el SENA y el Ministerio de Ciencias.
En la Semena de la Ciencia, Tecnología e Innovación de Cajicá participaron el Ministerio de Ciencias, el SENA, Asocentro, la Secretaría CTI de Cundinamarca y Universidades como la Nacional, Uniminuto y la Militar.