La Troncal del Rionegro es nuestro compromiso y lo haremos antes de finalizar nuestro gobierno, manifestó el gobernador Nicolás García Bustos.
El gobernador se refirió a la construcción de esta troncal en un video mediante el cual quiso hacer algunas precisiones, después de su visita el fin de semana a la provincia del Rionegro.
«En este momento estamos haciendo estudios y diseños por valor de tres mil millones de pesos de los 41 kilómetros que hace falta intervenir», dijo el gobernador.
«Nosotros instalamos la caseta y dijimos que en el primer año íbamos a invertir 60 mil millones de pesos correspondientes a nuestro compromiso», agregó el mandatario.
«Pero por supuesto que la vía tiene un costo mayor. Pueden ser 150 mil millones de pesos y la vamos a hacer toda», expresó el mandatario.
«Nuestro compromiso es tener los estudios y diseños antes de terminar este año, y comenzar a invertir, no sólo esos 60 mil, sino todos los recursos necesarios para dejar en buen estado los más de 90 kilómetros de la zona de influencia de este corredor Zipaquirá-Pacho-La Palma», dijo el Gobernador de Cundinamarca.
hay quienes manifiestan que la vía costaría 300 mil millones de pesos, pero esos son cálculos basados en una APP que quería hacer un particular. Cuando la hace un particular, quiere tener utilidad y por eso el valor es mucho más alto.
«Aquí la caseta es de la gobernación y por eso las inversiones se hacen directamente por la gobernación y no a través de ningún particular», expresó Nicolás García.
La Troncal del Rionegro es nuestro compromiso y lo haremos antes de finalizar nuestro gobierno, manifestó el gobernador Nicolás García Bustos.
Lea también: Van más de 59 capturas en Cundinamarca por bloqueo de vías y daño en bien ajeno
Lea también: Egan Bernal aumentó su ventaja sobre los favoritos del Giro en la etapa 11
Esta web usa cookies.
Read More