Suspendido uso deportivo de la bicicleta en Zipaquirá

VOX POPULI CUNDINAMARCA - julio 21, 2020.

SUSPENDIDO uso deportivo de la bicicleta en Zipaquirá

El alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo anunció que a partir del viernes 24 de julio se suspende en la ciudad el deporte en bicicleta.

El burgomaestre anunció este martes 21 de julio que expedirá un nuevo decreto que dijo, está en construcción, será publicado el miércoles 22 de julio y entra en vigencia el viernes 24 de julio.

El nuevo decreto municipal adoptará las siguientes decisiones principalmente:

  • Uso de tapabocas obligatorio (Quien no porte tapaboca será objeto de comparendo)
  • Se suspende de manera indefinida el deporte en bicicleta.

«Nuestro municipio, al permitir el deporte en bicicleta se ha convertido en receptor de los deportistas en bicicleta del los demás municipios. Vienen ciclistas de Bogotá, de Cajicá, de Chía, de todos lugares para hacer deporte y practicar su deporte en Zipaquirá. Eso por supuesto incrementa el riesgo de contagio en nuestro territorio, y necesitamos tomar decisiones en este, que es el momento y las semanas más críticas, dijo el alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo

Vamos a hacer operativos con la Policía de Tránsito para que esta medida se cumpla, señaló el alcalde del Partido Verde.

De la misma manera, reiteró el alcalde, está prohibido el deporte colectivo como el fútbol y el microfútbol.

De lunes a viernes está permitido caminar y trotar en el Estadio, la pista de San Carlos, la cancha de Julio Caro y el Parque de La Sal

La venta de productos de cafetería y restaurante para consumir en los establecimientos de comercio está prohibida, recordó García Fajardo

En Zipaquirá sigue vigente el toque de queda, el pico y cédula, y los establecimientos de comercio sólo deben atender a los usuarios que presenten el documento correspondiente, y además tienen que garantizar el distanciamiento social.

Los vendedores ambulantes no deben estar en las calles, dijo el alcalde de Zipaquirá, y le pidió a las personas del municipio que no den limosna en los semáforos, eso es un riesgo adicional de contagio, indicó.

Sólo el fin de semana se reportaron más de 400 llamadas por fiestas y ruido, asados, reuniones sociales. Eso está prohibido. Es un llamado general que hacemos a toda la ciudadanía, dijo García.

Compartir

Deja una respuesta