En Sopó y Tocancipá celebran sus festivales de arte y cultura está semana.
Tocancipá desde el lunes disfruta de las actividades de los 427 años de su fundación, y de la agenda de su Festival de la Colombianidad.
Sopó por su parte, también disfruta entre el 26 y el 30 de septiembre de la Semana Cultural Cacique Sopó.
Es la décimo novena versión del festival de teatro, arte y folclor de Sopó, que en esta ocasión es virtual.
Este festival tiene invitados internacionales de Puerto Rico, México y Portugal.
Danza, música, teatro, artes plásticas y dramáticas, gastronomía e historia, están en el Festival de la Colombianidad en Tocancipá del 21 al 27 de septiembre.
Los dos municipios transmiten sus festivales a través de las redes sociales, y también en los medios de comunicación locales de radio, televisión y digitales.
Para Sopó y Tocancipá no han existido excusas, ni la pandemia ha sido un obstáculo para celebrar sus tradiciones y sus festivales como cada año.
Otros municipios también celebran con arte, sin excusas
Cogua hace unas semanas hizo también su festival del Rodamonte, Gachancipá celebró sus 412 años, y Chía realizó como siempre su grandioso festival gastronómico.
- Cajicá puso en la escena virtual sus festivales de música en las diferentes expresiones (rock, sinfónico, llanera, coros)
- Nemocón, como siempre, hizo su prestigioso Concurso Nacional de Danza.
- Tabio celebró su festival gastronómico de la hamburguesa
Los buenos líderes de la cultura en la sabana
Sin duda, estos municipios demuestran toda su riqueza y variedad en las artes, la cultura y el turismo.
Centenares de artistas y líderes de la cultura en la Sabana Centro, superan las barreras con un toque de creatividad, entusiasmo e innovación.
Esta web usa cookies.
Read More