De manera virtual y con artistas del municipio Sopó celebra este fin de semana sus 367 años de historia.
El alcalde Miguel Alejandro Rico convocó a los medios de comunicación radiales y de televisión del municipio y dispuso de las redes sociales institucionales para adelantar con el liderazgo de la Casa de la Cultura una programación cultural para celebrar el cumpleaños 367 de Sopó en este puente festivo.
Además de las actuaciones de los estudiantes y docentes de las escuelas de formación, este domingo se presenta el humorista que reside en Sopó Boyacomán, y en el comienzo de la noche hay un concierto y una serenata a Sopó.
Cómo enfrenta Sopó el COVID-19
El alcalde dijo que Sopó ha invertido cerca de $700 millones para atender las exigencias del Covid-19, y señaló que «de los siete contagiados que se han presentado en el municipio seis ya se han recuperado satisfactoriamente, y el viernes reciente le hicieron la prueba nuevamente a la persona que aún presenta la enfermedad».
Habló de las medidas que ha adoptado para mitigar los efectos de la pandemia y controlar el contagio de la población:
- Una única vía de acceso y salida del municipio
- Aplicación del pico y cédula
- Entrega 40 mil tapabocas a todos los soposeños
El Plan de Desarrollo ya fue aprobado en la comisión primera del Concejo Municipal y esperamos que el próximo sábado esté aprobado en la plenaria de la corporación.
¿Cómo va a ser la reactivación económica de Sopó ?
Rico Suárez indicó en entrevista con Vox Populi Cundinamarca, que incluyó en su plan de desarrollo un programa de microcrédito que contempla recursos por 400 millones para apoyar a las Pymes, especialmente a los comerciantes que se han visto más afectados.
Y que además, para la reactivación económica del municipio la Alcaldía de Sopó prepara varias alternativas:
- La campaña «Sopó le compra a Sopó» con la que espera apoyar a los comerciantes.
- El decreto presidencial que autoriza beneficios económicos, plazos y cero intereses para el pago de impuestos.
En los próximos días Sopó firmará un convenio con la Empresa de Licores de Cundinamarca para entregar alcohol a todos los habitantes del municipio.
El alcalde reconoció el aporte de una aplicación digital que fue donada al municipio para facilitar el comercio a domicilio durante esta emergencia. Es una manera real de controlar el virus en el municipio, argumentó.
Esta web usa cookies.
Read More