VOX POPULI CUNDINAMARCA - enero 12, 2022.
«Siete mil millones embolatados por obra vial que no avanza en Zipaquirá»
Siete mil millones embolatados por obra vial que no avanza en Zipaquirá
Cansados del bloqueo al que fueron sometidos por parte de la Alcaldía de Zipaquirá, los habitantes de la vereda El Tunal salieron a manifestarse en la tarde de este miércoles.
«Básicamente nos bloquearon la vía, nos quitaron el derecho de desplazarnos hacia Zipaquirá, nos dejaron sin servicio público, y si se nos presenta una urgencia no tenemos como sacar a un enfermo, manifestó la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Tunal Norma
«Todo el fin de semana estuvimos sin luz, y Codensa no llegó porque no hay vía, y si tenemos algún problema de seguridad la Policía no puede pasar», señaló la presidenta.
Desde el mes de agosto de 2.021, cuando se anunció el inicio de la obra de mantenimiento de la vía que une a Zipaquirá con Tocancipá, la comunidad de este sector fue sometida a graves afectaciones a la movilidad, al transporte público, a la seguridad, al desarrollo de las actividades productivas como la lechera, ganadera y agrícola, y están expuestos a nuevos riesgos.
A partir de ese momento la vía se ha mantenido bloqueada para el paso vehicular, el avance de la obra no se ve, y las denuncias permanentes de las comunidades de Barandillas, La Mariela, El Tunal y la Fuente, dan testimonio de la absoluta inoperancia del contratista.
«Hago un llamado al secretario de infraestructura y al alcalde Wilson García para que se sienten con la comunidad a solucionar este tema, y para que no se bloquee completamente la vía», dijo el concejal Felipe Durán Carrón.
«Se supone que para el desarrollo de este tipo de obras se adopta un plan de manejo de tráfico que define la señalización vial, los pasos peatonales y vehiculares, pero aquí no se ve nada de eso, expresó Felipe Durán.
«Yo no se cómo el secretario de movilidad de Zipaquirá aprobó un plan de manejo de tráfico en el que permite el bloqueo total de la vía», sentenció el concejal Durán Carrón.
Estas son algunas de las reacciones frente a esta nueva denuncia:
- «Alcalde que improvisa, la ineptitud de esta administración a flor de piel»
- «Están esperando los sobrecostos para seguir llevándose el dinero. Puede llegar a valer 10 mil millones»
- «Ese alcalde es solo farándula».
- «Es que en general las carreteras de Zipaquirá están tanaz»
- «Muy mala la planeación gestión mínima»
- «La máquina sólo la utilizan para taponar la vía»
- «Esa platica se perdió. «Maquinaria nunca ha habido, nunca. Sólo secando charcos y barriendo las piedras».
- «Pobre mi ciudad natal, no tienen vías , ni plan de desarrollo para descongestionar el tráfico».
- «No es el Alcalde es el Doctor recebo».
- «7mil millones???? Qué horror, no podemos ser más alcahuetas con los empleados públicos»
Dejaron a la comunidad de las veredas El Tunal y La Fuente incomunicadas y gravemente afectadas desde hace cuatro meses.
La vereda El Tunal también hace parte de Zipaquirá, la vereda El Tunal merece respeto, dijeron quienes participaron en la manifestación de este miércoles 12 de enero.
Otra preocupación que manifestaron este miércoles los habitantes de este sector es que la obra solamente estaría proyectada para una delgada capa de asfalto que sería incapaz de soportar el transporte pesado o de pasajeros, que se moviliza habitualmente por allí.
Es un contrato cuyas obras tienen un valor cercano a los 6 mil millones de pesos, que compromete recursos del Sistema General de Regalías, interventoría de otros 700 millones y un plazo de ejecución de nueve meses, de los cuales ya se fueron casi cinco (tiene acta de inicio de 19 de agosto)
La obra fue adjudicada por la Alcaldía de Zipaquirá al Consorcio Barandillas, que está conformado por Omaira Riaño Molano (45%), Construyendo Porvenir SAS (50%) y M&M Constructora SAS (5%).
CONSULTEL EL DETALLE DEL PROCESO CONTRACTUAL
Siete mil millones embolatados por obra vial que no avanza en Zipaquirá
Siete mil millones embolatados por obra vial que no avanza en Zipaquirá