«Si ese día la diligencia no se detiene, aquí va a haber sangre»: desalojo en Zipaquirá
Nos sentimos engañados, nos sentimos decepcionados, dijo Johana López, la lideresa que está al frente de la dfensa del proyecto de vivienda Ciudad Jardín en Zipaquirá.
«Y si ese día la diligencia no se detiene, aquí va a haber sangre, manifestó la joven propietaria que ya siente el acecho de la diligencia de desalojo de sus viviendas, prevista para el 30 de marzo desde las 8am.
«Nosotros por las buenas NO salimos. Ni vamos a entregar nuestros terreno de forma pacífica porque este terreno NO se lo quitamos a nadie»: dijo
«Aquí sembramos nuestros sueños y nuestras ilusiones y NO nos vamos a dar por vencidos», expresó.
La lideresa relató que estuvo hace una semana reunida con el alcalde Wilson García y su gabinete, y dijo que en esa reunión el burgomaestre le manifestó que los recursos de la Gobernación y del municipio ya están, pero se preguntó: «qué pasó con el proyecto de acuerdo mediante el cual se declara bien de utilidad pública al predio donde tienen construidas estas viviendas?»
Según la señora López, el alcalde insiste en que este proyecto de acuerdo no es viable, y nunca fue presentado a consideración del Concejo.
Sin embargo, cuando faltan solo horas para que inicie el operativo policial con el objeto de desalojar a estas familias de sus viviendas, este sábado se conoció un proyecto de acuerdo de iniciativa del gobierno, pero con otro fin totalmente diferente.
Este es el título del proyecto de acuerdo que presentó este sábado el alcalde Wilson García con mensaje de urgencia, 4 días antes de la fecha fijada para el desalojo y cuando el Concejo ya tiene agendas previstas y en consecuencia, muy escasas posibilidades de que tenga trámite:
“Por el medio del cual se establece y se reglamenta el subsidio de arrendamiento temporal en dinero en favor de las familias de escasos recursos que sean destinatarias de medidas policivas de lanzamiento por ocupación de hecho, órdenes judiciales o de Policía con medida correctiva que imponga restitución y protección de bienes inmuebles en el municipio de zipaquirá, y se autoriza a alcalde municipal para su respectiva asignación, y se dictan otras disposiciones”
Johana está pidiendo el acompañamiento de los zipaquireños y de la región en la diligencia del miércoles 30 de marzo:
«Amig@ necesitamos de tu solidaridad, necesitamos unión y de tu compañía para que el desalojo no se lleve a cabo», indicó la joven que ha implementado todas las formas posibles de lucha para ganar esta causa.
«Hay plata para subsidios de arriendo pero no para solucionar lo que debe cuando el Gobernador le dijo que tenía la plata para comprar el terreno», dijo Johana al referirse al proyecto de acuerdo que de manera tardía y a la carrera pretenden tramitar en el Concejo.
CONSULTE EL PROYECTO DE ACUERDO QUE SE CONOCIÓ ESTE SÁBADO 26 DE MARZO:
«Si ese día la diligencia no se detiene, aquí va a haber sangre»: desalojo en Zipaquirá
Esta web usa cookies.
Read More