X

Serios cuestionamientos a la calidad y al tratamiento del agua en Zipaquirá

Serios cuestionamientos a la calidad y al tratamiento del agua en Zipaquirá

Con serios cuestionamientos a la calidad y al tratamiento del agua se llevó a cabo la discusión en el Concejo de Zipaquirá este lunes 26 de octubre.

Varios problemas estarían sucediendo con el tratamiento y con la calidad del agua en Zipaquirá.

Uno de los químicos que está suministrando el contratista sería el causante del incremento de costos y del desperdicio de más de 280 mil litros de agua cada mes, de acuerdo a lo que se dijo en el Concejo.

La situación se conoció este lunes en medio de la sesión de control político en el Concejo de Zipaquirá a la Empresa de Servicios Públicos de la ciudad EAAAZ.

Según lo que se dijo en el Concejo, en el cambio del proveedor de los químicos para el tratamiento del agua estaría la clave de los problemas.

Pero además, el químico que se hizo famoso por ser ineficiente, es el responsable de que se haya incremento su consumo por lo menos en un 41%.

Se tenía previsto un consumo de ese químico de 50 mil kilogramos este año, sin embargo, hasta septiembre se han utilizado 93 mil kilos.

Según el concejal citante, Felipe Durán Carrón, esto lo que representa es un suministro adicional de químico por parte del contratista y un costo adicional para la empresa por este concepto.

¿Por qué los serios cuestionamientos a la calidad y al tratamiento del agua?

El contrato que supera los 700 millones de pesos, incluye de acuerdo a lo expresado por los concejales de la llamada bancada alternanitiva, todos los químicos que hasta el año pasado se contrataron con diferentes empresas.

La decisión de la actual administración según los concejales de la oposición, fue concentrar todos los suministros en un solo contrato.

Otra consecuencia del cuestionado químico sería el daño causado a los filtros de la planta de tratamiento.

La ineficacia del químico estaría ocasionando la colmatacion de los filtros y en consecuencia obligando a aumentar significativamente la frecuencia el el mantenimiento de los mismos.

Esto, a la postre, sería la causa de permanentes cortes en el suministro del líquido en los hogares de Cogua, Nemocón y Zipaquirá, los tres municipios que dependen de este sistema de acueducto regional.

Las quejas por cortes en el servicio y por la turbiedad del agua, así como por sus especiales olores, se siguen presentando en Zipaquirá, y hasta la gerencia de servicios públicos de Nemocón habría presentado una solicitud de explicación por este motivo.

La sesión de control político a la que acudió el gerente de la EAAAZ Juan Carlos Ballén se prolongó por casi seis horas.

Entrevista con el Concejal Eduard Sarmiento sobre el tema

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More