Desde ahora los candidatos a certificarse podrán realizar todo el proceso de manera virtual, así el SENA promueve la empleabilidad, apoyando al sector productivo, el talento y las habilidades de los trabajadores colombianos.
En el 2019 más de 187 mil colombianos certificaron sus competencias en áreas como Agro, Economía Naranja y Revolución Industrial 4.0.
El SENA está preparado para atender el proceso virtual de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales con el objetivo de promover la empleabilidad, y aunque el proceso continúa siendo el mismo, ahora los candidatos desde su casa o lugar de trabajo podrán acceder a los diferentes servicios ofertados desde los Centros de Formación.
Así podrán certificarse los colombianos
Paso 1: Registro. Ingrese a la página del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA, dsnft.sena.edu.co y regístrese en la opción acceso a candidatos.
Si es la primera vez que accede a este aplicativo debe ir la opción registrarse como candidato y diligenciar el formulario de inscripción, donde tendrá que ingresar un nombre de usuario y una contraseña que utilizará en adelante para realizar otros procesos de certificación. Si ha realizado procesos en ocasiones anteriores, escriba su nombre de usuario y contraseña para ingresar al módulo donde se encuentra la oferta.
Paso 2: Elegir la oferta para certificarse. En este módulo el candidato podrá encontrar las ofertas disponibles en cada Centro de Formación del país para que elija de acuerdo con sus necesidades. Una vez tenga identificado el proceso en el que desea participar, debe realizar la preinscripción como allí se señala.
Después de la preinscripción, el Líder de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de cada centro revisará que la información registrada se encuentre en orden y le notificará para que continúe y finalice el proceso de inscripción.
Paso 3: Iniciar el proceso de evaluación. A continuación se realizará la sensibilización respectiva donde le indicarán cómo se desarrollará el proceso- Posteriormente se habilitará la primera prueba de conocimiento en línea para iniciar la certificación de manera formal. Esta será calificada automáticamente por el sistema, donde se identifican las fortalezas y debilidades del candidato frente a la norma a certificar.
Tras realizar las 3 pruebas requeridas: de conocimiento, desempeño y producto, se procede a validar la competencia del candidato y realizar la respectiva verificación, en la cual se evidencia el cumplimiento de los estándares mínimos requeridos.
Finalmente se le notificará el resultado y el candidato podrá acceder a su certificado descargándolo en línea, en caso de haber superado todas las pruebas y ser certificado.
Esta web usa cookies.
Read More