Se pusieron de moda los patinódromos en La Sabana Centro

VOX POPULI CUNDINAMARCA - septiembre 26, 2021.

Se pusieron de moda los patinódromos en La Sabana Centro

Se pusieron de moda los patinódromos en La Sabana Centro

Por lo menos tres municipios de la Sabana Centro están hablando de la construcción de patinódromos.

Los gobierno municipales de Sopó, Cogua y ahora Zipaquirá han anunciado que quieren construir un patinódromo en sus territorios.

El alcalde de Sopó informó el pasado viernes 24 de septiembre el inicio de las obras de lo que llamó la primera etapa del patinódromo de este municipio.

Dijo también el alcalde Rico que estas primeras inversiones pueden ascender a unos 2 mil millones de pesos y que la segunda fase del proyecto podría tener un costo similar.

En Cogua la alcaldía hizo la compra de un predio con recursos de crédito autorizado por el Concejo para construir su patinódromo.

El predio está ubicado contiguo al actual complejo deportivo.

La alcaldesa anunció que los diseños los está adelantando la Universidad Nacional y que el proyecto está siendo gestionado con el Ministerio del Deporte para su financiación.

Zipaquirá también quiere patinódromo

La semana pasada fue la Alcaldía de Zipaquirá la que avisó de la construcción de un patinódromo en la ciudad.

Así lo anunció el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte:

¡Zipaquirá tendrá Patinódromo!

«Adelantamos el comité de obra con los consultores de la Universidad Nacional, quienes adelantan (sic) los estudios y diseños de la construcción del Patinódromo en Zipaquirá, el cual quedará ubicado en el sector de la Toscana, abajo del barrio Las Villas».

Esperemos que estos tres escenarios se hagan realidad, las obras se ejecuten en los tiempos anunciados y los proyectos sean entregados a las comunidades deportivas completos y funcionando.

En Nemocón ya hay patinódromo, pero…..

El primer municipio en construir un patinódromo en asfalto en la Sabana Centro fue Nemocón, que lo inauguró en octubre de 2019, en el gobierno de Renzo Sánchez.

Sin embargo, el patinódromo de Nemocón está envuelto en una polémica sobre las condicionen y el alcance que tienen las obras que se ejecutaron en su primera etapa en el anterior gobierno municipal.

Desde marzo de 2.020 se anunció su cierre temporal argumentando problemas con la seguridad para la práctica de la disciplina deportiva, falta de baterías sanitarias y demarcación, y hasta algunas opiniones consideraron en medio de la discusión, que no es un escenario apto para la práctica del deporte por motivos de seguridad.

Por ahora, desde hace más de un año el patinódromo de Nemocón solamente está habilitado para la práctica de entrenamientos de la escuela de formación de la disciplina, y pero no para la realización de competencia alguna.

La carrera por la construcción de patinódromos en la Sabana continúa, veremos hasta dónde llegan quienes están tomando la partida.

Mientras esto sucede en Zipaquirá, el país se prepara para recibir a más de 1.200 deportistas de 50 países en el Campeonato del Mundo de Patinaje que se efectuará en noviembre en Ibagué, y en el que la Selección Colombia espera retener el título y el liderazgo.

Se pusieron de moda los patinódromos en La Sabana Centro

Patinódromo de Nemocón no es apto para deporte

Compartir

Deja una respuesta