X

Se abre la polémica en Zipaquirá por el negocio del alumbrado público

Se abre la polémica en Zipaquirá por el negocio del alumbrado público

Con un debate convocado por la bancada de oposición y que se llevó a cabo este lunes 15 de marzo se abre la polémica en Zipaquirá por el negocio del alumbrado público.

Este lunes se realizó en el Concejo de Zipaquirá el debate sobre la posible incorporación del servicio de alumbrado público para ser prestado por la EAAAZ.

En la sesión se plantearon serios cuestionamientos a lo que se propone hacer el gobierno del alcalde Wilson García Fajardo con el servicio de alumbrado público y con la EAAAZ.

“Están proponiendo quitarle la OPERACIÓN y MANTENIMIENTO de alumbrado público a Codensa para entregarlo a unos TERCEROS PRIVADOS en una pirueta que es prácticamente una reprivatización de estos servicios, manifestó el concejal Felipe Durán Carrón

“Si la idea es volver público el servicio no se entiende para qué hacen esta tercerización. La EAAAZ quedaría con la parte administrativa que es una parte menor del proceso”, agregó Felipe Durán.

«No podemos hacer este esfuerzo de endeudar al municipio en 12 mil millones de pesos para terminar entregándole a un privado la operación y el mantenimiento del alumbrado público” manifestó el concejal Eduard sarmiento Hidalgo.

Según el Concejal Durán Carrón, el municipio se va a endeudar en $12 mil millones para cambiar a tecnología LED las luminarias, bajo la idea de un ahorro en el costo de energía de un 49%, pero cuando nos presentaron el modelo financiero, ese ahorro no se refleja por ningún lado, sino que al contrario, el costo de la energía tiene un comportamiento creciente, manifestó en cabildante.

Durán Carrón dijo tambien que el gobierno de Wilson García quiere manejar los ingresos del alumbrado público a través de una fiducia, y que esto va a generar un costo adicional, y señaló que aún se desconocen las condiciones de este posible contrato de fiducia.

En la sesión, a la que asistió el gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá Juan Carlos Ballén, se conoció que el Proyecto de Acuerdo de transformación de la EAAAZ para integrarle la operación del servicio de alumbrado público se presentará al Concejo en estas sesiones ordinarias.

En el informe presentado al Concejo, el gerente de la EAAAZ respondió que para la prestación del servicio se propone que la empresa realice la administración con personal propio y las labores de operación y mantenimiento a través de otro esquema contractual«.

Se abre la polémica en Zipaquirá por el negocio del alumbrado público

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More