Se dedicaron por muchos años a la venta de un delicioso producto, muy apetecido como alimento y postre entre las familias colombianas.
Posicionaron su iniciativa de negocio y los habitantes de todos los barrios en Zipaquirá ya los conocen.
Pertenecen a una familia reconocida en la ciudad, trabajadora y como puede ver emprendedora y creativa.
El «Rico Peto» es reconocido en todos los rincones de la ciudad como la misma Catedral de Sal, o como las rellenas del «Doctor Morcilllo».
Cuando se escucha el anuncio de El Rico Peto por los barrios de Zipaquirá, chicos y grandes acuden al llamado para degustar un apetitoso y calientico vaso de Peto con panela.
La pandemia les obligó a suspender la venta del Peto, y después de dos meses sin ingresos y un recibo de luz que llegó por $400 mil, emprendieron otra empresa.
Esta vez decidieron aprovechar la coyuntura, sumaron esfuerzos y tocaron puertas, ahora son una patrulla de la desinfección.
Se desplazan por todos los barrios de Zipaquirá ofreciendo el servicio de desinfección puerta a puerta.
Y con una máquina que les obsequiaron comenzaron a desarrollar esta nueva idea de negocio, o de supervivencia.
Por los mismos 2 mil pesitos desinfectan fachadas, instituciones, vehículos y todo lo que las familias necesiten.
Utilizan el hipoclorito, que ha sido calificado por los expertos como el mejor desinfectante, y en cuestión de minutos prestan un económico servicio.
La idea es conseguir las tres máquinas para hacer un servicio más eficiente, y eso es lo que se han impuesto como su meta inmediata.
Su overol de trabajo es un traje quirúrgico, tapabocas y guantes, y el turno de trabajo, es como el de millones de trabajadores independientes de este país, todo el tiempo que sea necesario.
En Zipaquirá y en Cundinamarca muchos no se han quedado con lamentos, están tomando iniciativas.
y si la pandemia fue un obstáculo en un momento dado, ahora se transformó en oportunidad y en ventaja.
El gobierno prometió unas ayudas y lo que me llegó de regalo fue un recibo de luz de 400 mil. No me podía quedar durmiendo en la casa cruzado de brazos, le contó a Vox Populi Cundinamarca uno de los tres integrantes de esta patrulla de desinfección.
Esta web usa cookies.
Read More