Le recortaron $21 mil millones a la cultura en el presupuesto general de la nación aprobado para el próximo año, denunció la Representante a la Cámara por Bogotá María José Pizarro.
En medio del debate sobre el Presupuesto General de la Nación, la congresista María José Pizarro, hizo de público conocimiento que el presupuesto aprobado para el año 2021 en el sector de la cultura tendrá una reducción de $21 mil millones en comparación con la asignación de recursos para 2020, lo que significa una reducción del orden del 9,4%.
Por esta razón, la congresista radicó dos proposiciones modificatorias para agregarle 75 mil millones de pesos que se deben desde 2015 en este sector, para así fomentar, inculcar, fortalecer y crear nuevos movimientos culturales en el marco de la pandemia.
“Desde el año 2015 a la cultura se le ha reducido el presupuesto notablemente. El Ministerio de Cultura tiene un déficit de recursos de inversión a 2021 por $75.442 millones, y para subsanar los recursos que ha perdido históricamente, se requeriría una asignación de este mismo orden para la vigencia 2021.
Esto fue lo que propusimos y no fue aprobado, pese a conocerse la grave situación que enfrenta el sector” dijo María José Pizarro.
A pesar de que la representante manifestó que le recortaron $21 mil millones a la cultura, el Gobierno Nacional afirma todo lo contrario.
«El Ministerio de Cultura tendrá en 2021 un presupuesto de $440 mil millones, el más alto de su historia, anunció el presidente Iván Duque al término de la reunión del Consejo Nacional de Economía Naranja, que se realizó en el Instituto Caro y Cuervo, en Chía».
Pizzaro propuso para el sector de la educación una apropiación presupuestal de más de un billón de pesos para que siga el programa de Matrícula Cero, y 95 mil millones para mejorar la infraestructura de los colegios del país.
Esta web usa cookies.
Read More