Protestas por el peaje hicieron aplazar cobro de tarifa plena en Lenguazaque

VOX POPULI CUNDINAMARCA - abril 12, 2021.

Protestas por el peaje hicieron aplazar cobro de tarifa plena en Lenguazaque

Las protestas por el peaje La Balsa en Lenguazaque terminaron con un nuevo aplazamiento del cobro de la tarifa plena de $7.500.

El Instituto de Concesiones y Construcciones de Cundinamarca ICCU le hizo conocer a los manifestantes su decisión de aplazar nuevamente el cobro de la tarifa plena, que ahora, de acuerdo al ICCU comenzará el 10 de mayo.

«De acuerdo con las solicitudes de la comunidad determinamos un plazo adicional de un mes para dar inicio al pago de la tarifa plena, categoría I, mientras los habitantes de Ubaté, Lenguazaque y Guachetá terminan de realizar el trámite para acceder al beneficio de la tarifa diferencial, así como a la instalación del chip», dice la comunicación del ICCU.

Las manifestaciones se presentaron este lunes 12 de abril en la nueva caseta de peaje que la Gobernación de Cundinamarca implementó entre Ubaté y Lenguazaque, en la llamada caseta de recaudo de La Balsa.

El ICCU ya había tenido que aplazar el cobro de la tarifa plena el 5 de abril. En esa oportunidad señaló que la medidas comenzaba a cobrarse a partir de este lunes 12. Pero eso no sucedió, porque lo que se registró fue la manifestación de los ciudadanos y el bloqueo de la vía.

Qué dice la Alcaldía de Lenguazaque?

El alcalde de Lenguazaque Francisco Augusto López indicó en un comunicado este lunes que la caseta de recaudo se encuentra instalada en una vía de orden departamental, y dijo que la administración municipal no es la encargada sobre la toma de decisiones respecto a su funcionamiento.

Ciudadanos dicen NO a los pórticos

Según el comunicado del alcalde de Lenguazaque desde la semana pasada (8 de abril) radicó en el ICCU la solicitud de retiro inmediato de los pórticos que se instalaron en la zona rural del municipio para regular el tránsito de vehículos.

La instalación de estos pórticos para impedir el tránsito de transporte pesado por las vías veredales causó un masivo descontento entre la población y transportadores.

Los alcaldes de Guachetá y Lenguazaque pidieron una reunión con el ICCU el pasado jueves para atender las solicitudes ciudadanas y reversar la implementación de estos pórticos.

Las manifestaciones de este lunes se motivaron en los dos temas: el peaje y los pórticos.

Los tres tristes nuevos peajes

Desde el mes de febrero la Gobernación de Cundinamarca decidió implementar tres nuevas casetas de recudo en las vías Zipaquirá-Pacho, Ubaté-Lenguazaque y Guasca-Gachetá, y según informó, el propósito es que los ingresos que se generen por este concepto se inviertan en el mantenimiento de estos corredores viales.

Sin embargo su implementación ha tenido varios contratiempos, especialmente por desacuerdo de las comunidades con los pagos que deben asumir.

Las protestas por el peaje La Balsa en Lenguazaque terminaron con un nuevo aplazamiento del cobro de la tarifa plena de $7.500.

Compartir

Deja una respuesta