La adecuación de una edificación de propiedad de la Gobernación de Cundinamarca como nueva sede, despertó el interés de muchas personas, pero en particular, la pregunta que ha surgido en la siempre educadora ciudad salinera, es por qué a los políticos les gusta tanto la subsede del SENA en Zipaquirá?
Este viernes fue inaugurada una subsede del SENA en Zipaquirá, que beneficiará a aprendices de las provincias de Sabana Centro, Ubaté y Almeidas.
Varios actores políticos de la ciudad hoy aplaudieron la adecuación del viejo edificio donde funcionó hasta hace unos 5 años la sede del tránsito de Cundinamarca.
Alcaldes, concejales, ex concejales, diputados y representantes a la cámara levantaron su manito en las redes sociales, como si se tratara de un encuentro virtual.
La administración municipal de Zipaquirá, desde el gobierno de Luis Alfonso Rodríguez, gestionó la entrega de la edificación y los recursos para la remodelación de la nueva subsede del SENA.
Precisamente, el exalcalde Rodríguez Valbuena publicó hoy su opinión sobre la inauguración.
“Mucha alegría me genera ver que los proyectos de mi gobierno se estén haciendo realidad. Agradezco al exgobernador Jorge Rey por su voluntad de atender nuestra solicitud para destinar el edificio y los recursos para la adecuación, y al actual gobernador por asignar los recursos necesarios para terminar la adecuación”, escribió el exmandatario.
Por su parte, el representante a la Cámara por Cundinamarca, y ex alcalde de la ciudad José Caicedo, también se atribuyó la iniciativa.
“Esta fue una iniciativa mía desde hace cerca de 3 años, la cual fue acogida por el ex Gobernador Jorge Rey, a quien le agradezco inmensamente su apoyo, asignando 800 millones para las reformas del edificio. Gracias a nuestro Gobernador Nicolás García por adicionar 400 millones más”, expresó el congresista conocido como El Pájaro.
El diputado Fabián Rojas publicó otro de sus acostumbrados videos en la red social Facebook, para referirse al tema.
Y por supuesto, el alcalde Wilson García Fajardo puso su cuota en las redes sociales. ¡Seguimos construyendo país! escribió, y enseguida añadió, ¡el #Sena es una realidad!.
Lo cierto es que después de muchos años de trasteo por diferentes edificaciones en la ciudad, el SENA continuará formando en técnicos en Zipaquirá, y ojalá que ellos también levanten sus manitos, pero esta vez para reclamar su graduación.
La adecuación de una edificación de propiedad de la gobernación de Cundinamarca como nueva sede, despertó el interés de muchas personas, pero en particular, la pregunta que ha surgido en la siempre educadora ciudad salinera, es por qué a los políticos les gusta tanto la subsede del SENA en Zipaquirá?
Cómo está dotada esta subsede del SENA
La nueva subsede, cuya inversión asciende a $7 mil millones aproximadamente, cuenta con 5 ambientes convencionales, 5 ambientes especializados, ambientes TIC, biblioteca, sala de instructores, entre otros.
Esta subsede se construye en un predio de 2.000 metros cuadrados que fue entregado bajo la figura de comodato al SENA por la Gobernación de Cundinamarca.
Por su parte, el SENA está encargado de la dotación en tecnología, mobiliario, programas de formación, talento humano, conectividad, vigilancia, servicios públicos, servicios generales y mantenimiento.
El SENA es una institución del orden nacional que ofrece alternativas de educación técnica y tecnológica en los territorios, que llegó a Zipaquirá hace ya más de 20 años, y que en 2.017 inauguró en Chía uno de sus más grandiosos centros de desarrollo de los que tiene en el país, con inversiones por cerca de 50 mil millones de pesos.
Esta web usa cookies.
Read More