X

Planta ensambladora de vehículos aterriza en Cota con inversiones de US 4 millones

Planta ensambladora de vehículos aterriza en Cota con inversiones de US 4 millones

Planta ensambladora de vehículos aterriza en Cota con inversiones de US 4 millones

Una planta para el ensamble de vehículos de más de 14 mil metros cuadrados sería inaugurada en el municipio de Cota.

La planta de la empresa Coreana llegaría a la zona industrial de municipio para generar cerca de 120 nuevos empleos directos y producir unos 180 vehículos mensualmente.

Aunque aún no se ha hecho oficialmente el anuncio de la planta de vehículos en Cota, se conoció que actualmente se encuentra en periodo de pruebas.

De acuerdo con el gremio de los automotores en el país, esta industria viene registrando este año una importante recuperación, y se estima que sólo en el mes de julio reciente se matricularon en el país más de 22 mil vehículos.

En julio señaló Andemos (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible), se vendieron por lo menos 23.130 unidades, lo que corresponde a un 59,7% más frente al mismo periodo de 2020.

Cota es el municipio de la Sabana Centro de Cundinamarca con la más grande zona industrial de la región. Un desarrollo que ha impactado fuertemente en temas de saneamiento y particularmente en una complicada situación de movilidad.

La presidencia de la República informó que entre enero y julio de 2.021 llegaron a Colombia nuevos proyectos de inversión de Corea del Sur que representan negocios por cerca de 34,3 millones de dólares.

La planta de la empresa Coreana llegaría a la zona industrial de municipio para generar cerca de 120 nuevos empleos directos y producir unos 180 vehículos mensualmente.

LEA TEMBIÉN: 4 cámaras de fotodetección se instalarán en Zipaquirá

Planta ensambladora de vehículos aterriza en Cota con inversiones de US 4 millones

La información se conoció este jueves a través de expertos mundiales en mercados de grandes marcas, que informaron que el Keximbank de este país le asignó a Colombia recursos por un valor cercano a los 100 millones de dólares para inversiones en medio ambiente y cambio climático.

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More