Las Personerías de Colombia suspenderán sus actividades a partir del jueves 22 de abril de 2021, continuando la prestación de servicios esenciales de manera virtual, a fin de no afectar derechos humanos y fundamentales.
La decisión se conoció en una reunión sostenida este 20 de abril del año 2021, entre las directivas de la Federación Nacional de Personerías de Colombia – Fenalper, la Asociación de Personerías de Cundinamarca, APERCUNDI, y directivas de las diferentes Asociaciones de Personeros del país.
Los personeros adoptaron la determinación teniendo en cuenta los constantes incumplimientos del Estado frente al fortalecimiento financiero y presupuestal de las Personerías de Colombia, y en especial, con la grave situación sanitaria que vive el país por el COVID-19, que incluso ya dejó una víctima fatal en el municipio de Aguazul, Casanare.
Los personeros alegan falta de recursos y de apoyo por parte del estado.
«Las personerías de Colombia tenemos asignadas más de mil funciones que se pueden agrupar en la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público, la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas, entre otras; pero las amenazas y riesgo a la vida de más del 10% de personeros del país sin el apoyo suficiente de la unidad Nacional de Protección UNP, y el limitado presupuesto para funcionar anualmente, hacen imposible cumplir a cabalidad estas obligaciones, máxime cuando las entidades que apoyan en esta finalidad se encuentran en la virtualidad«.
La Procuraduría General de la Nación no ha dado respuesta efectiva frente a los diálogos sostenidos en días anteriores, agrega FENALPER en su comunicado oficial.
De acuerdo a la agremiación de personeros, el Presidente de le República se comprometió a recibirlos desde la pasada asamblea de personeros en Valledupar, y otros compromisos incumplidos de años atrás, han ocasionado la insatisfacción generalizada de los personeros
«En decisión mayoritaria, las personerías del país permanecerán en cese de actividades sin suspender los servicios esenciales, hasta que el presidente Duque reciba a una delegación de personeros, y se establezca una ruta clara de compromisos.«, concluye el mensaje de la Federación Nacional de Personeros.
Las Personerías de Colombia suspenderán sus actividades a partir del jueves 22 de abril de 2021, continuando la prestación de servicios esenciales de manera virtual, a fin de no afectar derechos humanos y fundamentales
Esta web usa cookies.
Read More