VOX POPULI CUNDINAMARCA - septiembre 30, 2020.
Peaje en la vía Zipaquirá – Pacho lo cobrarán desde enero
El peaje en la vía Zipaquirá – Pacho lo comenzarán a cobrar desde enero de 2.021.
El cobro del peaje está incluido en el proyecto vial de la Troncal del Rionegro, que se inicia en Zipaquirá y que tiene una longitud de 94 kilómetros hasta el municipio de La Palma.
Las inversiones que realizará la Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto de Construcciones y Concesiones en esta vía ascienden a los 60 mil millones de pesos.
La información se la confirmó a Vox Populi Cundinamarca la Gerente del ICCU Nancy Valbuena, quien aseguró que esperan iniciar la ejecución de las obras también en el mes de enero.
El proyecto de la Troncal del Rionegro se encuentra en la fase de estudios y diseños, que fueron contratados por el ICCU.
No se trata de una concesión aseguró la funcionaria de la Gobernación.
La caseta de peaje será administrada por la Gobernación de Cundinamarca y la idea es que por lo menos el 50% del recaudo de este peaje se destine al mantenimiento de esta vía.
El gobierno departamental está gestionando los $60 mil millones para la ejecución de la troncal con el sector financiero.
El peaje tendría el componente de tarifa diferencial para quienes demuestren ser usuarios frecuentes de la vía, pero el valor para un vehículo particular sería del orden de los $6.900.
La idea es entregar una vía en excelentes condiciones que beneficie a los comerciantes, al turismo y a los productores de la región del Rionegro, y también garantizar mediante el recaudo del peaje su mantenimiento oportuno y permanente, dijo Nancy Valbuena.
En esta caseta de peaje se implementará el pago electrónico, y su administración estará en manos de una empresa con la experiencia y el conocimiento que se requiere, aseguró la gerente.
Según la funcionaria, esto garantiza la transparencia y permite contar con estadísticas de frecuencia, volumen e identidad de los usuarios.
Los estudios y la autorización del Gobierno Nacional para la implementación de este peaje están desde el año 2.013, en el segundo gobierno departamental de Álvaro Cruz Vargas, señaló la ingeniera Valbuena.
«La terminación de la Troncal del Rionegro está consignada en el Plan de Desarrollo Departamental, y es uno de los compromisos del gobernador Nicolás García con esa provincia», expresó.
Son 5 las vías que tendrán peaje departamental
De acuerdo a la gerente del ICCU Nancy Valbuena, son 5 los corredores viales del departamento que van a ser intervenidos mediante esta estrategia de peaje departamental.
- Zipaquirá-Pacho
- Fusagasugá – Pasca (ya implementado)
- Ubaté-Lenguazaque
- Guasca-Gachetá-Ubalá
En estos 5 corredores viales los recursos del peaje garantizarán el mantenimiento de las vías, y lo que se tiene proyectado es que el 50% del recaudo sea destinado al mantenimiento de la malla vial de todo el departamento.