X

Parque Puente Sopó abre sus puertas nuevamente

Parque Puente Sopó abre sus puertas nuevamente

El parque Puente Sopó desde este sábado 17 de octubre comenzará a recibir visitantes.

Inicialmente se anunció la apertura de la Laguna del Cacique Guatavita, Río Neusa y Embalse Neusa.

Posteriormente se sumó a este anunció la apertura de los parques Juan Pablo II y el Hato, en Carmen de Carupa.

El parque Puente Sopó comienza su funcionamiento este sábado 17 de octubre.

De esta manera se cumple con la apertura de todos los parques ecoturísticos administrados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR.

Parque Puente Sopó:

Cruzar el río Teusacá atravesando empedrados puentes, avistar aves en el humedal Las Garzas o recorrer sendero adornados de colorida y exótica vegetación, son algunas de las actividades que podrán realizar quienes visiten este parque.

El escenario abrirá sus puertas todos los días, de 8:00 AM a 4:00 PM, con un aforo máximo de 280 personas/día.

Sin embargo, el primer día hábil de la semana no presta servicio al púbico

El parque cuenta con una maloka en guadua para eventos culturales, familiares o empresariales.

Los visitantes podrán hacer uso de las canchas de voleibol césped y volei-playa, juegos infantiles y biosaludables, y extensas zonas verdes que les permitirán realizar un picinic.

Parque Embalse El Hato:

Este hermoso parque es una fuente de abastecimiento para el consumo humano que cuenta con un espacio de 130 hectáreas.

Los visitantes pueden realizar actividades como ecoturismo, pesca deportiva y deportes acuáticos, y además, cuenta con una gran diversidad de flora y fauna.

Este bioparque abrirá sus puertas todos los días (excepto el primer día hábil de la semana) de 8:00 AM A 4 PM.

El aforo de visitas permitidas será de 300 personas/día, que ingresarán en grupos conformados por máximo 10 personas.

Este hermoso parque se encuentra ubicado en el municipio de Carmen de Carupa

El Hato permitirá a sus visitantes escapar del ruido de la ciudad en un espacio que le apuesta al ecoturismo, evitando impactos negativos en el medio ambiente.

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More