X

OJO, hoy habrá movilización ciudadana por nuevo Peaje en Sopó

Para este domingo 19 de enero a la 1:00 pm se está convocando una movilización ciudadana Pacífica contra la la implementación del Peaje Sopó, que el 16 de enero comenzó a operar en la vía entre #LaCalera y #Sopó, pero que con sus cobros también afecta a los habitantes de #Guasca.

La inconformidad de los habitantes de esta región, incluidas sus autoridades, radica en el cobro de un peaje por una vía que aún no cumple con su propósito, porque no está terminada, al contrario, su ejecución está suspendida, y ni siquiera el tramo que está en esta zona del centro oriente de Cundinamarca se han finalizado.

Los líderes de las veedurías ciudadanas de Sopó y Guasca vienen convocando a movimientos y organizaciones sociales, culturales, transportadores y ciudadanía en general para concentrarse en la glorieta de El Salitre, y generar desde allí la manifestación pacífica de inconformidad.

El peaje está contemplado desde hace unos 12 años, cuando comenzó a gestarse la construcción de esta vía mediante el mecanismo de concesión, y el año pasado la ANI realizó en los municipios de Guasca y La Calera un censo para establecer un aproximado de cuántos residentes de estos municipios se verían afectados con en pago de la tarifa, que para el caso de vehículos particulares asciende a 10 mil pesos.

Por ahora, entre la concesión y los municipios se ha adoptado una tarifa preferencial de 2.100 pesos para quienes demuestren que son residentes en Guasca o Sopó y que son usuarios regulares de la vía, para lo que se determinó un cupo de 600 beneficiarios.

Sin embargo, otras preocupaciones de los habitantes de estos dos municipios es la competitividad económica de la región y el desarrollo de la industria del turismo. Aseguran que llegar a disfrutar de la gastronomía, los postres, los escenarios o los atractivos que hay en este sector va a ser mucho más difícil por los costos que ocasionan los peajes que operan en la vía Perimetral Oriental.

El peaje es ya hoy una realidad, y el concesionario ha dicho que se trata de algo que estaba pactado y que se está haciendo como quedó consignado en los documentos que dieron origen a este desarrollo vial.

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More