Actualmente en el departamento se encuentran 71 obras inconclusas por un valor de 97.129 millones de pesos.
Lo estableció la Contraloría de Cundinamarca de acuerdo con los reportes presentados por las administraciones locales y una vez realizada la depuración de la información,
Estas obras se localizan en 39 municipios, de acuerdo a lo que dio a conocer el ente de control durante el desarrollo de la audiencia de rendición de cuentas de 2020, realizada el pasado 14 de diciembre.
Durante la sesión se explicó que por sectores, los de mayores obras inconclusas son:
- Agua potable y saneamiento básico con 17 obras que suman $42.956 millones
- Educación con 15 obras por un monto de $15.573 millones
- Deportes y recreación con 7 obras por $9.146 millones
Al analizar por provincia, las que presentan las más altas cifras son:
PROVINCIA | VALOR TOTAL |
Sabana Occidente | $40.464 millones |
Bajo Magdalena | $14.110 millones |
Tequendama | $9.554 millones |
Sumapaz | $7.110 millones |
En el mismo informe se destaca como causas de estas obras inacabadas la falta de recursos, el incumplimiento del contratista, las obras son ejecutadas por etapas y las deficiencias en estudios y diseños de los proyectos.
De acuerdo a lo expresado por el contralor de Cundinamarca Edgard Sierra Cardozo, el reporte es el resultado de una labor asumida por la entidad, que requirió a las administraciones locales un registro sobre el estado de las obras en sus territorios.
Con esa información la Contraloría generó una base de datos que permitió hacer seguimiento efectivo a la contratación de estas obras.
De esta manera la Contraloría de Cundinamarca se anticipó a lo que hoy establece Ley 2020 del 2020, por medio de la cual se creó el Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas de las entidades estatales.
Frente a esta situación, el contralor Sierra Cardozo reiteró su llamado a las administraciones locales para que tomen las medidas necesarias que permitan la culminación y puesta al servicio de la comunidad, de estas infraestructuras.
También requirió a los alcaldes y jefes de planeación para proyectar sus obras de infraestructura, de tal forma que no queden truncadas y se conviertan en elefantes blancos
Esto, señala la Contraloría departamental, afecta los recursos públicos de las entidades locales, y en especial el bienestar de la comunidad.
Esta web usa cookies.
Read More