La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) diseñó el Circuito BiciBogotá Región.
Se trata del primer recorrido en bicicleta alrededor de una ciudad capital de Latinoamérica y el segundo del mundo, después de CiclaMadrid, en España.
Se trata de un recorrido de 300 kilómetros que rodea a Bogotá, en una experiencia turística que sorprende a los biciusarios con más de 42 atractivos, al tiempo que les brinda la posibilidad de rodar por una seductora variedad de climas y vegetación.
Este nuevo circuito para bicicletas permitirá que ciudadanos nacionales y extranjeros reten sus propias capacidades mientras disfrutan de los paisajes, panorámicas y los encantos de 16 municipios de Cundinamarca, y de las localidades de Ciudad Bolívar y Usme en el Distrito
“Hemos estructurado y logrado viabilidad de un proyecto revolucionario para el sector del turismo en el país. Esta práctica necesita de una red de rutas con altos estándares de diseño, señalización y promoción, que sólo se reúnen en el sistema de rutas de biciturismo de la Región Central» afirmó Fernando Flórez, gerente de la Región Central RAP-E.
El circuito contempla ocho recorridos:
- Cañón del Río Blanco (50.4 km)
- Florecer de la Sabana (39.2km)
- Reto del campeón (16.6 km)
- Montañas legendarias (46 km)
- Rocas del origen (40.5 km)
- Del campo a la ciudad (40.7 km)
- Sendero del frailejón (32.8km)
- Camino del cóndor (34 km).
La implementación de este concepto turístico tendrá una inversión de $4.100 millones financiados a través del Sistema General de Regalías (SGR). También se adelantarán acciones para la certificación del circuito con la International Mountain Bicycling Association (IMBA) y se desarrollará un ejercicio de formación de capacidades empresariales a cerca de 30 operadores de los territorios involucrados.
Con este proyecto, la RAP-E reitera su intención de posicionar a la Región Central como el mejor destino turístico para la bicicleta en Colombia.
Esta web usa cookies.
Read More