El Gobierno Nacional anunció este sábado 4 de abril el uso obligatorio de tapabocas convencional.
De acuerdo al Ministerio de Salud el uso del tapabocas convencional se hace obligatorio en los siguientes lugares:
- En el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
- Personas con sintomatología respiratoria.
- Grupos de riesgo (personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas).
Es posible usar tapabocas de tela, los cuales considera el Ministerio que brindan una recomendación adecuada.
«Es importante reiterar que los respiradores N95 o máscaras de alta eficiencia serán de uso exclusivo para los trabajadores de la salud», expresó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Las personas con diagnóstico confirmado para covid-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio (14 días sin excepción).
Esta medida es complementaria y no elimina la necesidad de lavarse las manos y el distanciamiento social, dijo el ministerio.