VOX POPULI CUNDINAMARCA - agosto 18, 2020.
Le piden al alcalde que aplace una parte del ENDEUDAMIENTO
Los concejales de Zipaquirá Felipe Durán, Juan Gutiérrez y Eduard Sarmiento, enviaron un oficio en el que le solicitaron al alcalde Wilson García el 15 de agosto, que se aplace la discusión del endeudamiento de los 12 mil millones solicitados para el cambio de luminarias de alumbrado público.
La solicitud de los concejales de la llamada bancada alternativa, le propone al alcalde que este debate se propicie cuando el municipio cuente con las conclusiones del estudio que sobre el tema está contratando la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá EAAAZ.
Este estudio, según los tres concejales, determinará la viabilidad de que la EAAAZ asuma el servicio, así como las condiciones, los cronogramas y las inversiones que se deben realizar.
Hemos visto dentro de dicho proyecto iniciativas de inversión necesarias como la construcción del nuevo Centro Cultural, la restauración del Teatro Roberto MacDouall, mejoramiento de infraestructura educativa, conectividad educativa, la nueva pista de patinaje, el nuevo jardín social, así como el mantenimiento y mejoramiento de vías, temas que contemplamos también en nuestro Plan de Gobierno, señalan los concejales en el escrito.
Debemos manifestar que para nuestra bancada la prestación directa y pública del servicio de alumbrado público es la opción más deseable, la preferible, pero evidenciamos que hasta ahora no se han elaborado estudios técnicos y financieros que establezcan la viabilidad de que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá (EAAAZ) asuma la prestación directa del servicio, argumentaron los cabildantes.
Según el texto radicado en el despacho del alcalde García, aún sin respuesta del burgomaestre, en sesión del día 15 de agosto de 2020 el gerente de la EAAAZ manifestó que hasta ahora se va a firmar el contrato para realizar dichos estudios, lo que quiere decir que ni la empresa, ni el municipio aún tienen claras las ventajas y riesgos de asumir dicha operación directamente.
Solicitar 12 mil millones de pesos para cambiar las luminarias del alumbrado público sin antes contar con los estudios de viabilidad de la EAAAZ para operar el servicio, le quita sustento técnico a la decisión, manifesta la comunicación de Durán, Gutiérrez y Sarmiento.