La dura verdad de una historia mentirosa

VOX POPULI CUNDINAMARCA - junio 02, 2020.

La utopía tras el poder

Aún recuerdo su infancia, de la que hice parte también. Su disciplina, su interés y su constancia lo convertían en un verdadero hombre de bien.

Y fue un niño cualquiera, y estudió y fundamentó su interés en seguir la carrera militar y escalar posiciones hasta triunfar.

Comenzó a figurar en la lista de los hombres a quién vale la pena exaltar, y Zipaquirá se sentía orgullosa de tener un hijo de quién hablar.

Se desempeñó como Comandante del Quinta División del Ejército, Jefe de Estado Mayor de la Sexta División, Comandante de la Primera Brigada del Ejército, segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Décima Tercera Brigada de la Institución. 

Perteneció a la Oficina de Incorporación de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova en Bogotá, fue Comandante del Batallón de Artillería No. 2 La Popa, y comandante de la XIII Brigada del Ejército.

Se desempeñó también como agregado Militar, Naval y Aéreo en El Salvador, en París (Francia), y en el Western Hemisphere Institute For Security Cooperation (WHINSEC) en Georgia (Estados Unidos).

Pero hoy las noticias voltean la página y la estatua de azúcar se comienza a desmoronar, porque el pulpo rapaz de la corrupción lo tocó directamente y sin pensar.

Es fácil triunfar en la vida, es fácil poder escalar. lo difícil es mantenerse limpio en una sociedad donde el virus de la corrupción te toca y te puede matar.

La justicia entrará a investigar y las culpas se comenzarán a pagar. Qué lástima, Raúl Rodríguez, el alto precio que tenga que pagar.

Ahora le explota en la cara una verdad. Ahora duele en el alma una amistad, truncada por los sueños de poder, gloria y felicidad.

Así se cumple la frase del politólogo Español Enrique Tierno Galván  “El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla”.

Compartir

Deja una respuesta