La Minga dejó en Bogotá, alegría, colorido y ejemplo

VOX POPULI CUNDINAMARCA - octubre 21, 2020.

La Minga dejó en Bogotá, alegría, colorido y ejemplo

La Minga dejó en Bogotá una ciudad y a un país contagiado de alegría, colorido y ejemplo.

La Minga Indígena emprendió su viaje de regreso en la tarde de este miércoles con sus 8 mil viajeros.

Recorrió 600 kilómetros desde el cauca hasta Bogotá para dialogar con el país, pero el único que no pudo hablar con ellos fue el Gobierno Nacional.

Colombia tuvo otra jornada de marchas este miércoles. 

Las movilizaciones del paro nacional estuvieron integradas por centrales obreras, sindicatos, estudiantes, maestros y la Minga Indígena, que se movilizaron por diversas razones. 

Bogotá fue el epicentro del paro con más de 12 sectores de manifestaciones en diversos puntos de encuentro.

De acuerdo a las autoridades del Distrito todas las movilizaciones se desarrollaron con total calma y de manera democrática. 

La Minga Indígena sacó de la Plaza de Bolívar, punto máximo de concentración de la movilización, a varias personas que intentaban robar, y garantizó además durante 4 días de movilizaciones, tranquilidad, alegría, una resistencia inteligente y ordenada. 

Esta misma tarde, después de la movilización los cerca de 9 mil indígenas se trasladaron hacia el departamento del Cauca. 

El lunes 19 de octubre en la Plaza de Bolívar en Bogotá los Jueces Naturales de la Minga le realizaron un juicio político al Presidente Iván Duque.

Según las autoridades indígenas el juicio se hizo ante la renuencia del presidente de la República para hablar con la Minga.

Según el Consejo Regional Indígena del Cauca, se agotaron todos los medios para una conversación.

La Minga dejó en Bogotá una ciudad y un país contagiados de alegría, colorido y ejemplo.

Una lástima que el presidente Iván Duque no hubiera querido dialogar con las comunidades indígenas.

Compartir

Deja una respuesta