El Instituto Nacional de Vías INVÍAS presentará el proyecto de la doble calzada Zipaquirá-Ubaté.
El anuncio lo hizo el Director territorial del Invías en Cundinamarca, Ingeniero Gustavo Vargas, quien manifestó que el contrato está suscrito, están los recursos apropiados, y ya es una luz que se ve para toda la región en materia de movilidad.
Este es un proyecto indispensable para la región y tiene contempladas dos partes, una que es la terminación de la variante de Zipaquirá, y otra que es la doble calzada entre el peaje de Casablanca y Ubaté, manifestó el funcionario.
El proyecto cuenta con estudios y diseños básicos que el contratista tiene que llevarlos a detalle, conjuntamente con todos los trámites ambientales complementarios, dijo Vargas.
El contratista también tiene a cargo la gestión predial, y en algunos sectores ya existen franjas prediales compradas anticipadamente, pero particularmente entre Casablanca y Ubaté, el contratista tiene que hacer la gestión predial en esos 27 kilómetros, manifestó el responsable de Invías en el departamento.
Ese contrato inicialmente tiene un alcance completo hasta Bucaramanga y lo que creemos es que las obras van a estar en un término de unos cinco años, pero con la posibilidad de prorrogar otros 5 años. Lo que se espera es tener toda la parte legal y lo referente a pólizas listo para poder dar la orden de inicio, dijo Gustavo Vargas.
Va a haber un primer paso que es socializarlo con las comunidades, con los alcaldes, con todos los actores involucrados, para que en los diseños estén contempladas sus observaciones, y esta socialización también realizarla con comerciantes y transportadores.
Aún no hay fecha para la socialización, pero creemos que en las próximas semanas se les informará oportunamente y se hará seguramente un acto en la región para dar la orden de inicio del contrato, dijo el ingeniero Gustavo Vargas.
El Instituto Nacional de Vías INVÍAS presentará el proyecto de la doble calzada Zipaquirá-Ubaté.
Esta web usa cookies.
Read More