VOX POPULI CUNDINAMARCA - diciembre 20, 2022.
Inician obras del Regiotram de Occidente tras varios retrasos y cuestionamientos
Inician obras
El pasado lunes 19 de diciembre la Gobernación de Cundinamarca anunció las obras de demolición de los inmuebles adquiridos por la empresa responsable del proyecto del Regiotram de Occidente.
Según la entidad, las obras se concentrarán principalmente en la carrera 40 con Avenida del Ferrocarril, esto cerca del parqueadero de Corferias en Bogotá, sin embargo las obras también se adelantarán en otros sectores de la ciudad.
Además, se dio conocer que el personal de la obra estará liderado por la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional SAS.
El proyecto cuya etapa de estructuración fue adjudicado en 2018, y que estaba programado inicialmente para entrar en operación en el 2023, sin embargo ha atravesado por varias dificultades que le han significado un retraso de dos años en su ejecución.
Los tropiezos del Regiotram
El primer cuestionamiento entorno al proyecto se presentó en 2019, cuando se conoció que el proceso de adjudicación del contrato podría ser suspendido, luego de que la empresa española Sacyr que había mostrado interés en participar en el concurso por la adjudicación de Regiotram, radicara varias observaciones en contra de la empresa China, Engineering Construction Corporation (CCECC), única proponente del concurso.
Entre las observaciones Sacyr advertía algunas inconsistencias encontradas en la documentación presentada por la compañía asiática durante el proceso de licitación, así como la aparición de la empresa china en la lista negra o “Black List” del Banco Mundial, esto porque al parecer la empresa China (CCECC) habría presentado irregularidades en la documentación de otro proceso de licitación en el extranjero.
A pesar de los cuestionamientos, la adjudicación del contrato no fue suspendida y el 24 de diciembre de 2019 el Ministerio de Transporte anunció que la construcción del Regiotram quedaba en manos de la empresa china (CCECC).
Sin embargo, los problemas no terminaron ahí, pues tras la concesión de las obras del Regiotram los trabajos de construcción se retrasaron por las restricciones impuestas por el COVID-19 y por un nuevo problema que se originó por una mala interpretación que el contratista hizo de la ley que regula los temas de política de ferrocarriles, por dicha interpretación el contratista creyó que para la construcción del sistema de vías férreas podía disponer de un terreno mayor al permitido.
Tras dicha confusión el contrato fue suspendido, inicialmente durante tres meses y luego durante un mes y medio hasta que finalmente se alcanzó un acuerdo con la firma china que además implicó el rediseño del corredor ferroviario.
Inician obras