VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 06, 2020.
Hay dudas sobre la idoneidad de algunos nombramientos: presidenta Concejo de Cajicá
La presidenta del Concejo Municipal de Cajicá María Teresa Piedrahita de Cavelier en entrevista con este medio de comunicación habló de varios temas que le generan dudas y que han venido poniendo en conocimiento los concejales de la oposición.
Tenemos muchas dudas en cuanto a la idoneidad de algunos nombramientos y de algunos contratos. Nos genera mucha inquietud el exceso de contratación en abogados asesores.
Aquí le presentamos la entrevista completa:
Para nosotros es un poco desconcertante que estemos hablando en algunas secretarías de falta de presupuesto pero vemos contrataciones por más de 800 millones en asesores jurídicos. Eso genera un poco de inquietud, manifestó la presidenta del concejo.
Frente a las sesiones del mes de enero, en las que los secretarios y gerentes presentaron en el Concejo el estado en el que recibieron sus dependencias, la concejala del partido liberal señaló que: ya hicimos informes de empalme, unos informes un poco incompletos. La rigurosidad no fue tan precisa en el tema de los informes. No hay hallazgos grandes, sino más bien omisiones.
La señora Piedrahita de Cavelier también se refirió a temas de contratación y nombramientos: Hay algunos funcionarios nombrados que nos parece que su hoja de vida no es la más idónea para el cargo que están ejerciendo, pero habrá que darles el beneficio de la duda y el tiempo nos irá diciendo si tenemos la razón o no, sentenció la presidenta de la corporación.
Y en relación con los temas de asesoría jurídica indicó: Específicamente hay una persona que tiene contratos en tres entidades. Una contratación por más de 200 millones de pesos en una sola persona que termina ganándose más que el salario del alcalde. Esas cosas generan dudas y hemos venido haciendo esos cuestionamientos.
Es un asesor del despacho, es asesor del instituto de cultura y es asesor del instituto de deportes. Tres contratos que nos generan dudas, puntualizó la presidenta.
Otro tema que debe definir con urgencia el Concejo de Cajicá, es la elección del personero para el período 2020-2023. El concurso de méritos que adelanta la Universidad Distrital, aún no termina y se encuentra suspendido.
La elección de personero está un poco confusa acá en Cajicá. El día que nos posesionamos, el dos de enero, se le puso una tutela al proceso del concurso. Se ha suspendido el proceso en dos oportunidades y en este momento estamos suspendidos. Dos de los candidatos interpusieron tutelas por cuestionamientos sobre algunas preguntas y otro interpuso un derecho de petición sobre sus credenciales profesionales, dijo la concejala que ocupa por segunda vez una curul en la entidad.
Temas como el Plan de Desarrollo Municipal y el ajuste al POT específicamente en lo relacionado con la sentencia del Río Bogotá, deben pasar este año por el estudio y votación en el Concejo de Cajicá.
Nos preocupa que no vemos movimiento en la administración en relación con la modificación que debe presentarse al Concejo frente a las obligaciones del municipio con la sentencia del Río Bogotá. Algo que supone un ajuste específico del POT, finalizó la ex-candidata de Cambio Radical a la Alcaldía de la Fortaleza de Piedra.
El Concejo de Cajicá tiene 6 cabildantes en la oposición, tres de gobierno y 4 declarados en independencia.