Hace un año exactamente, el 28 de julio de 2.019, un ciclista colombiano se consagró en lo más alto de la cumbre del ciclismo mundial.
Los ciclistas de Colombia, históricamente tan acostumbrados a las hazañas y con tanta familiaridad con los picos montañosos y las carreteras pendientes, nunca lograron en 36 años, ascender hasta esta cima.
El 28 de julio de 2.019 un joven ciclista de Zipaquirá, consiguó el trofeo que sus ídolos nacionales acariciaron y seguramente merecieron con sobrados mértitos.
Egan Arley Bernal Gómez llegó a los Campos Elíseos en París vestido con la camiseta de líder del Tour de Francia, y cuando levantó sus manos al pasar la meta en el lugar 29 de aquella esperada etapa final, puso a llorar a un país y a desgarrarse las voces de los tan prestigiosos relatores deportivos de Colombia.
La épica hazaña de Bernal parecía sacada de una de las obras de realismo mágico de Gabo.
El líder de su equipo y 4 veces campeón de la carrera sucumbió en el intento de su quinta victoria, tras un accidente que pudo costarle la vida pocos días antes del Tour.
Otro de sus compañeros, el más reciente campeón de la Ronda, británico también, mostró señales de cansancio, y en el instante crucial de la epopeya, se rindió ante la imponencia y la espléndida figura del moreno corredor de Cundinamarca.
Ese fue el día que Egan, el muchachito que hace un año abrazó la gloria, rompió el celofán y acabó con el mito.
Después de centenares de etapas y carreras conquistadas por los escarabajos colombianos en el suelo de Europa, por fín uno de esa raza se agigantaba en Francia, y en la cumbre del ciclismo, convirtía las crónicas deportivas en leyenda, y su historia personal en una obra universal.
A poco menos de un mes del inicio de una nueva edición del Tour de Francia, hoy celebramos el triunfo más grandioso de un deportista colombiano, en una de las competencias deportivas más icónicas y legendarias del mundo moderno.
Jamás olvidaremos los colombianos de este tiempo lo que estábamos haciendo el 28 de julio de 2.019…… Celebrando el título de Egan Bernal en el Tour de Francia, como si fuera algo que se hubiera ganado cada uno de nosotros.
PD Dicen que Egan es un nombre de origen Celta, y que curioso, fueron los celtas un pueblo que originó su esplendorosa cultura material junto a los Alpes, como Egan.
Esta web usa cookies.
Read More