VOX POPULI CUNDINAMARCA - mayo 29, 2021.
Gracias a Egan Bernal Zipaquirá ahora tiene dos maravillas del mundo
El nuevo campeón del Giro de Italia es hoy el más extraordinario embajador de Colombia, y gracias a Egan, Zipaquirá ahora suma dos maravillas del mundo, su escultural Catedral construida en las profundidades domo salino, y un hijo predilecto de esta tierra comunera, que aprendió de victorias, de caídas y de bicicletas, en las cimas y las pistas de los bosques salineros.
Este domingo 30 de mayo de 2.021 Egan lo convirtió en histórico, y no fue precisamente por arte de magia, sino todo lo contrario, gracias a la mágica pasión de su talento, de su disciplina, su capacidad y a una mentalidad triunfadora incomparable.
En medio de la convulsionada situación social y política del país, el grandioso ciclista de Zipaquirá se coronó campeón de la edición 104 del Giro de Italia, que terminó en Milán con una fiesta colombiana propiciada por el «Joven Maravilla» y por su noble «parcero» y paisano cundinamarqués Dani Martínez.
Egan se quedó con dos triunfos de etapa (la 9 y la 16), el título de mejor joven del Giro, campeón de equipos, y el vencedor inobjetable de la carrera después de 12 días como líder de la competencia.
El pasillo de Cundinamarca se impuso en el Giro de Italia
Egan Bernal y Dani Martínez controlaron las etapas decisivas del giro, impusieron el ritmo, y en las etapas de montaña de la «Corsa Rosa», el Giro de Italia se movió con el pasillo de Cundinamarca.
El ciclista de Zipaquirá se quedó con el título, pero el de Soacha con los reconocimientos. No solo porque fue el escudero de oro de Egan, su ángel de la guarda y fiel acompañante, sino porque su inmenso nivel deportivo y generoso esfuerzo lo ubicaron justamente en el top 5 del Giro y en el corazón de los aficionados al ciclismo mundial.
El «Joven Maravilla», tan acostumbrado desde niño a los títulos, a recibir medallas, trofeos y camisetas distintivas de campeón, gracias a su título en el Tour de Francia 2.019 y a su formidable victoria en el Giro de Italia 2.021, puso nuevamente los ojos del mundo en su salinera ciudad natal de Zipaquirá.
La imagen mundial posmoderna del «Zipa», es una figura estelar del ciclismo universal que a su cortos 24 años sumó su décimo quinto título profesional en el ciclismo de ruta, en tan solo seis años, desde que llegó a Italia para vestirse la camisa del Andrioni Giocattoli Sidermec.
La otrora hermosa villa de la Sal de Zipaquirá, orgullosa siempre de sus artistas, de su arquitectura, de su Catedral salina y subterránea, del gol del Zipa González que clasificó al país a la Copa Mundo de Chile en 1.962, y del primer titulo de Vuelta a Colombia conquistado en 1.951 por el «Indomable Zipa» Efraín Forero Triviño, ahora luce imponente en sus vitrinas el mítico trofeo del Amore Infinito y la camiseta rosa del grandioso campeón de la edición 104 de la emblemática carrera italiana.
El nuevo campeón del Giro de Italia es el más extraordinario embajador de Colombia, y gracias a Egan, Zipaquirá ahora suma dos maravillas del mundo
Así quedó la clasificación general del Giro de Egan