Golpe a las organizaciones delincuenciales en Chía, Sopó, Cota y Cajicá

VOX POPULI CUNDINAMARCA - diciembre 01, 2020.

Golpe a las organizaciones delincuenciales en Chía, Sopó, Cota y Cajicá

Aquí les presentamos todos los detalles de los operativos, allanamientos, capturas e incautaciones del golpe a las organizaciones delincuenciales desarticuladas y que operaban en Chía, Sopó, Cota y Cajicá.

Las autoridades del departamento realizaron una gran ofensiva en contra del microtráfico en Sopó, Cajicá, Girardot, Cota, Soacha, Madrid, Chía, Puerto Salgar y Guachetá.

En estos municipios se desmantelaron 9 organizaciones delincuenciales, logrando la captura de 63 personas por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En Cota

Las autoridades desarticularon la organización delincuencial “Los Barbachos” que operaban en el municipio de Cota. Se dedicaban a los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Actividades investigativas como entrevistas, agentes encubiertos, reconocimientos en álbum fotográfico e interceptación de comunicaciones, permitieron la desarticulación de esta peligrosa organización criminal.

Asimismo, a través del desarrollo de tres diligencias de registro y allanamiento se logró la materialización de 5 capturas por orden judicial, y la incautación de 5 teléfonos celulares.

Su modalidad delictiva, estaba basada en realizar la dosificación, distribución y expendio de la sustancia estupefaciente en diversos lugares del municipio de Cota, empleando la modalidad de entrega exprés o contra entrega, mediante llamadas telefónicas.

Este grupo delincuencial “Los Barbachos”, adquieren este nombre, porque sus integrantes se modificaban la barba, para realizar sus actividades ilícitas y pasar desapercibidos, comercializaban estupefaciente como marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína.

Las papeletas que distribuían eran reconocidas porque estaban marcadas con un dibujo de un hongo azul.  Cada papeleta de estupefacientes tenía un costo en el mercado entre $8.000 y $15.000 pesos, semanalmente obtenían una ganancia de aproximadamente $8 millones.

Este grupo delincuencial estaba conformado por 01 cabecilla género femenino, 01 encargado de finanzas, 01 distribuidor y 02 ciudadanos quienes eran los expendedores.

Tanto la líder de esta organización como el segundo al mando tenían investigaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, donde cumplieron condena en el año 2017.

En esta oportunidad se les dictó a 04 integrantes de este grupo delincuencial medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario y a otro medida domiciliaria.

Las autoridades del departamento propinaron un golpe a las organizaciones delincuenciales de microtráfico en Sopó, Cajicá, Girardot, Cota, Soacha, Madrid, Chía, Puerto Salgar y Guachetá.

Chía. Operación Impacto 9

Con la “Operación Impacto 9” se efectuó la desarticulación del grupo delincuencial “Los Servilletas”, y mediante la diligencia de registro y allanamiento se realizaron 4 capturas por orden judicial y la incautación de 04 celulares.

A los capturados les fueron imputados los delitos de tráfico fabricación y/o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Su modus operandi era la dosificación, distribución y expendio de estupefacientes, la cual era envuelta en servilletas para disimular su accionar delincuencial.

La droga era entregada en diversos lugares del municipio de Chía empleando la modalidad de entrega exprés o contra-entrega, mediante un vehículo de transporte público (taxi).

Sopó. Operación Sol Naciente

Con la operación “Sol Naciente” se logró la desarticulación del grupo delincuencial común organizado autodenominado “Los Yayitas”.

Mediante dos diligencias de registro y allanamiento las autoridades realizaron 10 capturas por orden judicial, entre ellas 9 hombres y una mujer.

Estas personas se dedicaban al tráfico local de estupefacientes bajo la modalidad de domicilio o encargo, utilizando diferentes puntos de encuentro ubicados en el municipio de Sopó.

Fueron incautados tres celulares y se dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario a 7 de los integrantes, otros 03 recibieron medida domiciliaria.

Cajicá. “Operación Herón”

Mediante la operación “Heron” se logró desarticular el grupo común organizado “Los del Riel”.

Las autoridades realizaron tres diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura de 9 personas por orden judicial, entre ellas 8 hombres y una mujer extranjera, y la incautación de 07 equipos terminales móviles.

Estas personas se dedicaban en su argot delincuencial al tráfico local de estupefacientes bajo la modalidad de domicilio o encargo. También empleaban diferentes puntos de encuentro ubicados en el municipio de Cajicá.

En ocasiones regalaban dosis con números telefónicos a jóvenes para tener mayor rentabilidad.

En definitiva, se les dictó a 4 de los integrantes medida domiciliaria.

Dos integrantes de esta estructura se encontraban en el cartel de los más buscados del departamento de Cundinamarca por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En definitiva, se les dictó a todos los integrantes de esta organización medida domiciliaria.

Balance del año en el combate al microtráfico

Con este golpe a las organizaciones delincuenciales se han capturado más de 7.685 personas por diferentes delitos, entre los cuales 2.364 han sido por el delito de Tráfico, Fabricación y Porte de Estupefacientes.

Compartir

Deja una respuesta