VOX POPULI CUNDINAMARCA - abril 08, 2020.
Fuertes efectos del coronavirus se sienten en OI Peldar
Sabemos que las empresas deben hacer lo necesario para preservar el empleo, pero de igual forma y de manera temporal, debemos afrontar y tomar decisiones con el fin de proteger nuestros ingresos y la fuente de empleo, dice el Sindicato de OI Peldar en un comunicado a los trabajadores.
Pero sobre todo, velar por la protección de absolutamente todos los trabajadores en cuanto a nuestra integridad, seguridad, salud y por supuesto la vida, indica la comunicación del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio Sintravidricol.
La afectación económica del país por la pandemia del Covid-19 obligó a la productora de envases de vidrio Peldar a detener parcialmente su producción (un horno) en su planta de Cogua.
En esta planta trabajan y derivan su sustento familias de Zipaquirá, Cogua y Nemocón, principalmente.
Inicialmente se van a parar 5 máquinas, aunque pueden ser más, y esto puede afectar a un gran número de trabajadores, indicó Efrén Franco, presidente del Sindicato de PELDAR en su seccional de Zipaquirá.
Este Sindicato firmó un acuerdo transitorio con la empresa, con la intención inicial de disminuir la exposición de los trabajadores más vulnerables al covid-19.
Sintravidricol informó que con motivo de sus condiciones especiales de salud, se consideró necesario adoptar medidas preventivas para la protección de trabajadores con afectaciones respiratorias y pulmonares, inmunodeficiencias, cardiopatías y problemas o infecciones en la sangre.
Estos trabajadores, a partir del lunes 30 de marzo mediante comunicación escrita de la Compañía están siendo enviados a vacaciones con el fin de que puedan permanecer en sus hogares.
Según la directiva sindical, la compañía le expuso que en este momento no cuenta con el dinero que ordinariamente tiene, cuando se opera en circunstancias normales.
Las personas que van a ser enviadas a vacaciones, algunas cumplidas y otras anticipadas, van a recibir el dinero de sus vacaciones (norma legal).
El valor económico de la prima de antigüedad y prima de vacaciones (factor extralegal), serán pagados a más tardar el 30 de agosto de 2020, a quienes tengan el periodo cumplido.
A quienes les adelanten las vacaciones, la empresa les pagará esos recursos en la medida que cumplan su periodo.
En caso que estos compañeros, luego de cumplir sus vacaciones deban seguir fuera del proceso productivo por condiciones de salud, se analizaría la posibilidad de aplicar el artículo 140 del Código Sustantivo del Trabajo (pago de salario sin prestación de servicio), señaló el Sindicato de Peldar.
El denominado acuerdo transitorio se suscribió en un acta, ya que en algunos aspectos modifica la convención colectiva de trabajo, y tendrá validez mientras dura la emergencia sanitaria producida por el Covid-19.