X

Estafadores atacan por WhatsApp en Zipaquirá y la Sabana

Estafadores atacan por WhatsApp en Zipaquirá y la Sabana

Estafadores atacan por WhatsApp en Zipaquirá y la sabana

Los estafadores y ladrones no se detienen en sus intenciones de apoderarse por cualquier medio del dinero ajeno.

Recientemente se está conociendo en Zipaquirá y en otros municipios de la Sabana el uso de la modalidad de suplantación para robar a los contactos telefónicos de la víctima.

Los delincuentes acceden al listado de contactos y comienzan a enviar mensajes a estos números solicitando ayudas en dinero, o como está ocurriendo ahora, pidiendo que le compren dólares o que le consignen una suma importante de plata.

En los mensajes que envían de manera insistente, repetida y durante varios días, los ladrones no solo se presentan con el nombre de la persona suplantada sino que usan logos o imágenes que les identifican (de la empresa o la institución para la que trabajan o representan), y en muchas ocasiones logran su cometido.

Habitualmente, la precaria formación del delincuente lo pone en evidencia con grotescos horrores ortográficos y de redacción, como en este caso:

Esta modalidad de estafa se está convirtiendo en una de las más empleadas por las bandas de ciberdelincuentes, por lo que las autoridades reiteran las recomendaciones para evitar caer en la trampa.

Esta práctica se convirtió en una modalidad que diariamente afecta a centenares de personas y las denuncias se hacen cada vez más frecuentes, particularmente en temporadas como la que se acerca de fin de año, en la que se incrementa el flujo de dinero, las compras y se hace el pago de la esperada prima de navidad.

Esta semana se conoció el caso de una docente de colegio privado de Zipaquirá, que denunció la suplantación de su identidad y el uso de su nombre buscando engañar a sus contactos mediante mentirosos negocios con dólares.

Atienda estas recomendaciones cuando los estafadores atacan por WhatsApp u otras redes

  • Nunca brindar información personal ni códigos de seguridad de ninguna cuenta.
  • Nunca abrir links que provengan de cuentas no verificadas a través de esta u otra aplicación web o móvil.
  • Si le llega algún mensaje por WhatsApp que le pida ingresar y registrarse para obtener dinero, una tarjeta o cualquier otro beneficio, desconfíe y bórrelo inmediatamente. No lo comparta.
  • Reporte y bloquee usuarios desconocidos, especialmente al que mandó el mensaje sospechoso.
  • Nunca comparta su código de verificación de Whatsapp con nadie, ni con su familia o amigos.
  • Si pierde su acceso a una de sus cuentas de redes sociales, informe a familiares y conocidos, para que no vayan a ser víctimas de delitos similares.
  • Active la verificación de dos pasos. Así se necesitaría acceso al mail o al teléfono para poder mandar mensajes.

Estafadores atacan por WhatsApp en Zipaquirá y la sabana

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More