VOX POPULI CUNDINAMARCA - mayo 14, 2020.
En crisis social y económica miles de transportadores
El Presidente Ejecutivo de la Federación Asamblea Nacional del Transporte FENALTRANS Alejandro Quiroga, anunció que desde las bases se está gestando un paro nacional de transporte.
El gremio no tiene garantías de bioseguridad, tampoco de seguirdad y salud en el trabajo, y cerca del 65% del sector está fuera de operación., señaló el directivo gremial.
No hemos tenido la solidaridad suficiente para realizar el trabajo de manera segura y que se suministren los elementos de bioseguridad para ejercer el oficio debidamente protegidos, señaló.
Lo que hemos visto es que las empresas están adoptando decisiones como vacaciones colectivas, suspensión y terminación de contratos, y que han reducido las plantas de personal al mínimo, manifestó el representante de FENALTRANS.
El directivo expresó que se han denunciado también malas prácticas y personal no calificado para los procedimientos de control y prevención.
Nos han manifestado que hay empresas en las que un celador está tomando la temperatura con un termómetro de mano que pasa de axila en axila, o controles de alcoholemia con dispositivos que no permiten cambiar la boquilla, indicó Quiroga.
Para el directivo gremial la situación es preocupante porque las empresas no están cumpliendo los protocolos, no están suministrando los elementos de bioseguridad y no están brindando las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Alejandro Quiroga hizo un llamado al gobierno y a los empresarios para que se haga la vigilancia a través de la superintendencia y para que se cumplan los protocolos de bioseguridad. Esto es sistemático en todo el país tanto para el transporte de carga como de pasajeros, señaló.
Los recursos del subsidio a la nómina no están llegando a los trabajadores. A miles de familias transportadoras las tenemos aguantando hambre. Llamamos al Gobierno Nacional para que haga directamente el apoyo a los transportadores, a los conductores. Realmente no vemos respuestas concretas y los problemas de los transportadores no dan espera, afirmó el directivo de FENALTRANS.
Hemos utilizado todos los canales institucionales para que haya una respuesta clara y no la hemos tenido. Todo lo que sale es dirigido al empresariado. Nosotros somos unos abandonados de la vida, indicó
Según FENALTRANS, las bases ya han venido solicitando impulsar un paro nacional de transporte, tanto de pasajeros como de carga, porque consideran que las condiciones son poco dignas y justas con respecto a la contribución que le ha hecho el sector al país.
Contando los cerca de 1.5 millones de conductores de servicio público de pasajeros y de carga, los 500 mil propietarios de vehículos de servicio público de carga y pasajeros, además de los servicios conexos que viven del transporte como los servicios especiales, de turismo o escolares, la afectación puede llegar a 5 millones de personas en Colombia.



