VOX POPULI CUNDINAMARCA - marzo 01, 2021.
El pésimo estado de la malla vial en Zipaquirá
Con impotencia los transeúntes y conductores observan como cada día crece y se agrava el pésimo estado que presenta en diferentes sectores la malla vial en Zipaquirá.
Calles y carreras del casco urbano de la llamada Ciudad de los Servicios y las Oportunidades presentan un avanzado estado de deterioro.
Y hasta vías en las que se han realizado millonarias inversiones recientemente, como la carrera 11 entre calles octava y 18, padecen el mal del cráter.
Y no es un mal que afecte tan sólo a las vías principales.
Además de estas, las calles internas de los barrios de Zipaquirá sufren también sin doliente la ausencia de mantenimiento y de rehabilitación.
Vías como la carrera 19, por donde transitan los buses de servicio intermunicipal que tienen como destino a Cajicá, Chía, Bogotá o Facatativá, son una triste muestra del pésimo estado de la malla vial de Zipaquirá.
Otra calzada que retrata el pobre programa de mantenimiento y rehabilitación de vías en Zipaquirá es la carrera 21 en el barrio La Esperanza.
Con la expansión urbana del norte de la ciudad, esta vía pasó de ser una calle interna del barrio para convertirse en un sector de alto tráfico porque comunica con el centro de la ciudad y con el polémico sector de La Paz por la calle octava.
La estructura de la vía fue incapaz de soportar el creciente tráfico, la ausencia de mantenimiento y el abandono, para quedarse convertirda en polvo, desnuda y sin asfalto en amplios tramos desde la Alameda de San Rafael hasta la calle 13.
Estas son dos tristes muestras de una inversión social que no llega, y reflejan la calidad de vida a la que están sometidos habitantes y transeúntes en diferentes sectores de la Ciudad de la Sal.
Otros sectores en los que se evidencia este mal son:
- La calle décima desde la unidad funcional del Hospital de La Samaritana hasta la carrera 16
- La calle octava
- La calle 17
- La calle 18,
- La carrera 18 en el barrio Algarra
- La carrera 15 detrás del estadio «Zipa» González
- La congestionada carrera 16, ahora vía de ingreso del servicio intermunicipal de pasajeros.
Estas, entre otras vías y cruces viales que obviamente claman por un una inversión y por un plan de mantenimiento del que por ahora no se sabe mucho.
Aquí les presentamos un álbum fotográfico con las joyas de la precaria malla vial de Zipaquirá. Registro levantado en un breve recorrido por algunos sectores de los que se reciben a menudo y de manera reiterada, preocupaciones de los ciudadanos.
Y frente a la defectuosa condición de las vías de la ciudad, muchos se preguntan varias cuestiones:
- Cuántos miles de millones de pesos le cuesta al erario público la rehabilitación de vías?
- Qué valor se asignó a este gasto en el presupuesto de Zipaquirá para 2.021?
- Qué prioridad tiene el mantenimiento de la malla vial en el gobierno de la Calidad de Vida?
- Qué valor, de los $40 mil millones aprobados por el Concejo para endeudamiento se destinarán al mantenimiento de la malla vial?
En este caso también, la realidad supera la ficción.