X

El Oso Andino que fue visto en Subachoque

En las montañas del municipio de Subachoque, en los límites de la Sabana Occidente con la Sabana Centro de Cundinamarca, un habitante de estos sectores rurales logró grabar por unos segundos, imágenes de Oso Andino.

El avistamiento del Oso Andino en el bosque de niebla de Subachoque lo hizo de conocimiento público a través de su cuenta de Facebook el periodista de este municipio y ex secretario de prensa de la Gobernación de Cundinamarca Jorge Alberto Camacho

Camacho escribió:  En medio de las circunstancias por el #COVID19 la naturaleza cobra vida. Me llega este video donde lograron avistamiento de un oso andino en un sector rural de nuestro #Subachoque. Por favor no entrar en contacto y permitir que disfrute de su territorio.

Estas son las imágenes del Oso Andino en Subachoque:

Debido al confinamiento de miles de millones de personas en el mundo por la epidemia con Covid 19, se ha vuelto recurrente ver el registro de animales en las áreas urbanas de muchas ciudades y por supuesto en nuestro país.

Un zorro cangrejero fue visto en Bogotá, en Paz de Ariporo-Casanare un oso palmero,  en Neiva los habitantes vieron correr por las calles de la ciudad a una zarigüeya, y en aguas de Cartagena los delfines han hecho el espectáculo y se han llevado todas las miradas 

El oso andino también es conocido como oso frontino, oso sudamericano, ucumari y jukumari, es de tamaño mediano en comparación con otros osos, mide entre 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kilogramos.

Su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. El hocico es corto, de color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía mucho entre individuos.

El Oso Andino es el único úrsido autóctono actual de Sudamérica.

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More