VOX POPULI CUNDINAMARCA - julio 15, 2020.

El 20 de julio rodarán los nuevos carros y motos de la Policía de Chía

El secretario de Gobierno de Chía Edwin Torres Poveda, en entrevista con Vox Populi Cundinamarca explicó por qué no se ha puesto en operación el nuevo parque automotor de la Policía que compró el gobierno anterior.

El secretario indicó que ya se firmó el comodato con el Departamento de Policía de Cundinamarca y detalló las actividades que ha adelantado la secretaría para poner en operación los vehículos.

«La administración anterior adquirió un parque automotor a final de año pasado. Esto nos obliga a que se constituya un comodato con la Policía Nacional, y este es un trámite que toma tiempo, ya que hay que suscribir las placas, las siglas, el Soat y el seguro todo riesgo antes de echar a andar todo el parque automotor», manifestó el secretario de gobierno.

¿Qué vehículos son?

Son más de 40 motos de alto cilindraje, camionetas tipo paneles para traslado de personas al centro de protección, y dos camionetas Renault Duster  que serán dispuestas para el comandante de la Estación de Policía

¿Hubo demora en los procesos administrativos para adelantar estos trámites?

La administración anterior debió haber entregado el parque automotor con el comodato constituido. Esta administración está haciendo un esfuerzo para adelantar los trámites correspondientes, que se retrasaron por el tema de la pandemia, sin embargo, esperamos que en el menor tiempo posible, antes de que se termine julio, podamos contar con el parque automotor listo.

¿Cuándo se firma el comodato?

El comodato se suscribió en el mes de marzo de este año, pero después de esa suscripción se valida y se constituyen las siglas que se incorporan en todo el parque automotor, para poder hacer uso del mismo al interior del municipio.

¿Está garantizado el personal y el combustible para estos vehículos?

La alcaldía adjudicó un nuevo contrato de mantenimiento y otro de combustible, que permitirá a través de un chip medir el kilometraje y las distancias que recorra cada vehículo.

La idea es que estos vehículos tengan el suficiente personal para movilizar los cuadrantes que tanto necesita el municipio. La central de emergencia 123 le permite al municipio tener conectividad con bomberos, defensa civil, con cruz roja y con movilidad para atender cualquier suceso al interior del territorio.

Ademas, Chía cuenta con la plataforma de la Policía, que es una herramienta que garantiza que el municipio esté más protegido y se reduzca la ocurrencia de delitos.

¿Cómo van a ser distribuidas esas nuevas unidades, a quién se le van a entregar, a la Estación de Policía o al Distrito? y ¿cómo van a operar?

Este comodato se suscribe con el Departamento de Policía de Cundinamarca, y el uso de los vehículos es decisión exclusiva del Comandante de la Estación de Policía de Chía, quien hará la distribución de los cuadrantes y la operatividad las 24 horas del día, para vigilar y custodiar el municipio.

¿Cómo está Chía en materia de fuerza policial?

Se alterna la vigilancia con más de 66 policías. De esa manera se garantiza que los cuadrantes cuenten con un equipo de reacción y prevención realizando el proceso correspondiente con las comunidades.

¿Ha tenido acompañamiento de Grupos de Operaciones Especiales, GOES de la Policía?

Tenemos que agradecer al equipo GOES que hace presencia en Chía y al Ejército Nacional, que han recorrido diferentes veredas. Ese apoyo permite trabajo en equipo para reducir el delito al interior del municipio.

¿Cómo van los indicadores de delincuencia?

La reducción en los primeros 6 meses, comparado con el año anterior, es de un 25%.

Nos hemos apoyado mucho con las cámaras de seguridad, la central de alarmas con que cuenta el municipio, y el trabajo de la mano con los vigías, las juntas de acción comunal y cada frente de seguridad que se han venido constituyendo.

La meta es llegar a más de 100 frentes de seguridad constituidos por 12 personas que ayuden con un proceso de información para disminuir el delito en la ciudad.

Le garantiza usted plenamente a Chía, a las autoridades, a los concejales, que algunos se preguntaban por el parque automotor, que estos vehículos realmente se pondrán en funcionamiento el  20 de julio?

Garantizamos que el día de la independencia será para Chía una celebración de poder poner en funcionamiento y andando por sus calles este parque automotor.

Compartir

Deja una respuesta